La hija menor de los Reyes hará un grado de tres cursos en Ciencias Políticas en el Forward College, un centro creado en 2021 con tres campus
La Infanta Sofía romperá con la tradición de la Familia Real española y no estudiará en una universidad pública ni española. La hija menor de los Reyes estudiará un grado de tres años de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, un pequeño centro universitario privado de reciente creación -se fundó en 2021-, adscrito a la Universidad de Londres y que tiene tres campus universitarios por los que van rotando los alumnos. El primer curso lo estudiará en Lisboa, el segundo en París y el tercero en Berlín.
El Rey ha respetado los deseos de la Infanta Sofía, que quería seguir estudiando en el extranjero, como sus compañeros del Atlantic College, pero le ha puesto condiciones. Una de ellas, que esté disponible para seguir asumiendo la actividad institucional como Infanta de España; que eligiera una carrera que pueda ser útil en la actividad institucional, y, por último, que se pueda trasladar fácilmente a España cuando se la requiera.
18.500 euros de matrícula
La Infanta Sofía empezará estos estudios a partir de septiembre. La matrícula en el Forward College cuesta 18.500 euros, a lo que habrá que añadir los gastos de alojamiento. Todos estos gastos serán asumidos personalmente por los Reyes.
La Infanta Sofía, de 18 años, ocupa el segundo puesto en la línea de sucesión a la Corona, por detrás de su hermana, la Princesa de Asturias. Hasta ahora, Sofía había recibido la misma formación que Doña Leonor: Infantil, Primaria y Secundaria en el Colegio Santa María de los Rosales, los dos cursos de Bachillerato Internacional en el Atlantic College de Gales y los mismos campamentos de verano. Pero, a partir de ahora, la hija menor de los Reyes empezará a trazarse su propio camino académico.
Más privacidad en el extranjero
La Casa del Rey ya adelantó el pasado mayo que no se contemplaba la posibilidad de que la Infanta recibiera formación militar. Mientras la Princesa de Asturias se está formando como futura Jefa del Estado y el próximo 1 de septiembre empezará el último de los tres cursos en las academias militares (Tierra, Mar y Aire), siguiendo los pasos de su padre, el Rey; la Infanta Sofía ha podido elegir libremente su carrera profesional en función de su vocación, sus aptitudes y gustos personales.
En una Universidad en el extranjero, Doña Sofía encontrará mayor privacidad y anonimato que en una nacional, pero se pasará otros tres años fuera de España, que se sumarán a los dos que ha pasado en el Atlantic College.
El Rey y las Infantas
La tradición española era que los Príncipes y las Infantas se formaran mayoritariamente en España, aunque realicen cursos en el extranjero, como hizo el Rey, que estudió COU en Canadá; la carrera de Derecho y asignaturas complementarias de Ciencias Económicas en la Universidad Autónoma de Madrid y completó su formación con un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown, en Washington.
También las Infantas Elena y Cristina se formaron en instituciones españolas. Doña Elena estudió Magisterio en la Escuela Universitaria Escuni, después hizo un curso de Literatura Francesa en París, otro curso de Sociología y Educación en la Universidad de Exeter (Reino Unido) y se licenció en Ciencias de la Educación en la Universidad Pontificia de Comillas. Y Doña Cristina estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, formación que completó con un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Nueva York y unas prácticas en la sede de la Unesco en París.