Azcón dice que «no tiene sentido» que las autonomías acojan a los menores migrantes que el Estado no ha podido asumir «con más recursos»

El presidente del Gobierno de Aragón considera que las comunidades cuentan con menos medios que el Gobierno central para poder dar cabida a estos jóvenes

La batalla entre los Gobiernos autonómicos del PP (más Castilla-La Mancha) y el Ejecutivo central por el reparto de los menores migrantes está lejos todavía de terminar. Después del desplante de todas las comunidades lideradas por presidentes populares en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia de este jueves en el que se iba a departir sobre el reparto de estos jóvenes extranjeros entre las comunidades, Jorge Azcón ha vuelto a cargar contra Pedro Sánchez por lo que considera que es un reparto injusto y basado en unos criterios que, en su opinión, solo buscan favorecer a Cataluña y País Vasco.

«Es muy difícil que el Gobierno de España nos exija a las comunidades autónomas lo que ha sido incapaz de hacer», ha afirmado el presidente Azcón sobre la acogida de estos menores. «Hace meses que el Gobierno de España tiene obligación de acoger a mil inmigrantes de Canarias y es incapaz de hacerlo», ha añadido antes de entrar en la reunión del Comité Ejecutivo Regional del PP.

Y es que según ha argumentado el jefe del Ejecutivo aragonés, «si el Gobierno de España, con todos los ministerios y con todos los asesores, ha sido incapaz de acoger a mil niños, a mil menores inmigrantes por sus propios medios, ¿va a exigirles que en poco más de un mes lo hagan las comunidades autónomas? No tiene sentido», ha zanjado.

Pero este no es el único asunto sobre el que las comunidades autónomas mantienen abierto un conflicto con el Gobierno central. Azcón ha anunciado también este jueves que el PP de Aragón presentará mociones en todos los ayuntamientos en los que está representado para debatir sobre el «cupo catalán».

En declaraciones a los medios de comunicación, Azcón ha señalado que la secretaria general del PSOE regional, Pilar Alegría, ha defendido «que tenía que haber una financiación de primera para Cataluña y de segunda para Aragón» y los partidos de izquierda han propuesto «romper con la solidaridad, quebrar los servicios públicos y dejar de defender la igualdad en función del Código Postal, del lugar de España en el que vivas».

«El PSOE de Pilar Alegría ya no defiende lo que defendía el presidente Lambán», ha continuado Jorge Azcón, indicando que «ahora Alegría tiene que defender su Ministerio, su portavocía, a Pedro Sánchez, y le dan igual los intereses de los aragoneses: Tiene las prioridades claras, no va a ejercer de aragonesa, va a ejercer de sanchista».

«Es lo que han acordado Pedro Sánchez y Salvador Illa», ha continuado Jorge Azcón, haciendo notar que «el sistema de financiación que hoy defienden los partidos de izquierdas significa romper con lo que toda la vida han dicho que defendía la izquierda».