El pequeño pueblo de Huesca que recibirá la visita de un subcampeón del mundo

Gata Kamsky, el subcampeón del mundo de ajedrez, visita Alcubierre (Huesca) este fin de semana para participar en el XVIII Torneo

El XVIII Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre (Huesca) tendrá lugar este sábado y domingo, días 19 y 20 de julio, en la localidad monegrina, con la presencia del Gran Maestro siberiano, Gata Kamsky, subcampeón mundial, ganador de la Copa del Mundo y pentacampeón de Estados Unidos, donde emigró a los 14 años.

Por la mañana, Kamsky firmará en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Alcubierre a las 11.00 horas. Además, este domingo, 20 de julio, a las 18.00 horas, Kamsky protagonizará la ya tradicional exhibición de partidas simultáneas. El periodista y escritor Leontxo García será un año más el maestro de ceremonias del torneo, lo que supone todo un lujo para esta iniciativa única en el mundo.

El invitado especial en esta edición es el Gran Maestro Gata Kamsky, quien nació en Siberia, de familia tártara, emigrado a Estados Unidos gracias a un español, dejó el ajedrez en 1997, tras ser subcampeón del mundo, para dedicarse al Derecho. Volvió en 2005, y triunfó de nuevo. Ahora, a los 51 vive en Francia, acaba de adquirir la nacionalidad francesa y se mantiene muy activo.

El padre de Gata, Rumstad, lo estimuló para tocar el acordeón, el violín, el piano, los rompecabezas, el taekwondo, el yoga, pero la semilla brotó al leer un periódico donde se hablaba de los duelos entre Karpov y Kaspárov.

El subcampeón del mundo de ajedrez, Gata Kamsky, participará en el XVIII Torneo Internacional de Alcubierre.

El subcampeón del mundo de ajedrez, Gata Kamsky, participará en el XVIII Torneo Internacional de Alcubierre. / AYUNTAMIENTO DE ALCUBIERRE

En Leningrado, el ajedrecista precoz logró el primer gran hito a los 12 años. Ganó una partida a Mark Taimánov, uno de los nombres sagrados del ajedrez soviético. También ganó el Campeonato sub-20 de la URSS a los 13 y 14 años.

Pero Rustad no venía el futuro en la URSS sino en Estados Unidos, donde ambos pudieron pedir asilo político en 1989. Llegaron grandes éxitos: campeón absoluto de EEUU, y, sobre todo, subcampeón del mundo en 1996 tras perder la final con Karpov.

Los Kamsky lo entendieron como un fracaso: Gata se retiró el ajedrez, estudió Derecho y se montó un bufete privado. Pero, ya independizado de su padre, volvió a la élite con una larga lista de éxitos. Después se casó con una ajedrecista rusa y también ex niña prodigio, Vera Nebólsina, con quien ahora vive en Franca. Lo único que no ha cambiado en su vida desde la infancia es su pasión por el ajedrez.

Esta figura internacional del ajedrez estará en Alcubierre los días 19 y 20 de julio durante la clausura del Torneo y también en las ya tradicionales simultáneas, que cierran esta iniciativa que ha convertido a esta población monegrina en un referente internacional del ajedrez.

Un torneo único

El Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre es único, ya que esta localidad monegrina de unos 400 habitantes, ha contado con la presencia de cinco campeones mundiales y de grandes figuras y leyendas del ajedrez.

En concreto, entre otros, han estado en el Torneo de Alcubierre Anatoly Karpov, Boris Spassky, Francisco Vallejo, Veselin Topalov, Ljubomir Ljubojevic, Jam Timman, Miguel Illescas, Nigel Short, Rusian Ponomariov, David Antón, Yifan Hou, Anna Muzychuk, Vlastimil Hort, Judit Polgar o Sara Khadem, entre otras personalidades internacionales del ajedrez.

El torneo es valedero para el circuito aragonés y se disputará por sistema suizo a nueve rondas, en la modalidad de partidas de 15 minutos más 3 segundos adicionales por movimiento. Está previsto que participen en torno a un centenar de ajedrecistas de todas las edades. Las inscripciones al Torneo pueden realizarse hasta este jueves, 17 de julio, en la Federación Aragonesa de Ajedrez: ‘torneos@ajedrezaragon.es’.

Está organizado por el Ayuntamiento de Alcubierre y patrocinado por la Diputación Provincial de Huesca, con la colaboración de la Comarca de Los Monegros, la Federación Aragonesa de Ajedrez e Ibercaja.