La Casa Blanca distribuye cuatro días después la foto de Trump con Felipe VI

El encuentro se produjo después de que Trump criticase las políticas de los países europeos y antes de que el Rey exigiera a Israel acabar con la masacre en Gaza

El Rey exige a Israel ante la ONU «detener ya la masacre» en Gaza: «Nos cuesta comprender lo que está haciendo»

Cuatro días después del encuentro de Felipe VI con Donald Trump en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, la Casa Blanca acaba de distribuir la fotografía del presidente estadounidense junto al Rey. Se trata de una fotografía que desde el Palacio de la Zarzuela llevaban esperando desde que tuvo lugar el encuentro.

La imagen fue tomada en el Hotel Lotte New York Palace, donde tuvo lugar la recepción que Trump organizó para todos los mandatarios de países invitados a la cumbre de la ONU. A pesar de que el departamento de Estado de la Casa Blanca ya había publicado las fotografías con otros líderes políticos, la administración Trump ha tardado cuatro días en difundir esta imagen del presidente y Melania Trump junto a Felipe VI.

En la imagen se puede ver a los tres sonriendo y a Trump haciendo su famoso gesto con el pulgar hacia arriba, que, según el contexto, puede ser un guiño de aprobación o un gesto jocoso y lleno de ironía.

Hacía nueve años que Felipe VI no asistía a una Asamblea General de la ONU. Como cada año, la Casa Blanca invitó en esta edición a los jefes de las delegaciones de cada país. En el caso de España, acudió Felipe VI. Si el Gobierno no hubiera decidido que el Monarca viajase a Nueva York para dar un discurso tan contundente sobre la situación en Gaza, habría sido Pedro Sánchez quien hubiera tenido que ir a esa recepción y verse con Donald Trump, en un momento especialmente tenso entre ellos por las posturas tan dispares que ambos gobiernos mantienen, precisamente por la solución al conflicto en Gaza.

El encuentro del Rey y Trump en el Hotel Lotte tuvo lugar, además, el martes por la noche. Justo después de que, solo unas horas antes, el presidente de EE.UU hubiera dado un crítico discurso en la Asamblea de la ONU contra el papel de las políticas de inmigración y energía en Europa, donde afirmó que todos los países de la UE «se van al infierno». Al día siguiente, fue el turno de Felipe VI, quien exigió a Israel ante la ONU «detener ya la masacre en Gaza». «Nos cuesta comprender lo que está haciendo», afirmó el Rey sobre las ofensivas militares del Gobierno de Benjamin Netanyahu en Gaza.

Cambio en las relaciones bilaterales

El contexto de las relaciones bilaterales entre España y EE.UU. ha cambiado mucho entre este último encuentro de hace cuatro días del Rey y Trump y la última vez que se vieron, que fue el pasado mes de mayo, durante el funeral del Papa Francisco en El Vaticano. Por entonces, aunque las relaciones ya no estaban en su mejor momento –porque no existe ninguna sintonía entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la administración Trump–, no habían alcanzado la tensión que existe ahora mismo, cuando España defiende la solución de los dos Estado para el conflicto en Gaza, algo que EE.UU. no comparte.

El abismo ideológico entre Trump y Sánchez se ha hecho patente desde el principio. El presidente llamó a su homólogo estadounidense para felicitarle por haber ganado las elecciones, al mismo tiempo en que Trump metía a España entre los países BRIC. Su secretario de Estado, Marco Rubio, no telefoneó a José Manuel Albares hasta dos meses después de haber llegado Trump a la Casa Blanca. Rubio llamó al jefe de la diplomacia española después de haber contactado antes con otros 64 ministros de otros países del mundo.

Se desconoce el motivo del retraso de esta fotografía, que los medios de comunicación llevan días esperando. En otras ocasiones La Casa Blanca se ha dado más prisa, como en 2009, cuando la Administración de Barack Obama publicó la misma noche de la recepción por la Asamblea de la ONU la imagen en la que salía el matrimonio presidencial junto a José Luis Rodríguez Zapatero, su mujer y sus dos hijas vestidas de negro.