El Santuario de Nuestra Señora del Pueyo de Belchite celebra su tricentenario con diferentes actos

La celebración también ha contado con los tan sorprendentes Gigantes de Belchite

El Santuario de Nuestra Señora del Pueyo de Belchite, en Zaragoza, es el segundo centro mariano de Aragón y referente para los belchitanos. Este domingo se ha conmemorado el tricentenario de este enclave cargado de historia, y para celebrarlo han organizado una serie de actos religiosos, culturales y festivos. La Junta del Pueyo y la Parroquia, que se encargan de mantener el Santuario, han sido los encargados de organizar esta celebración, que ha contado con los tan sorprendentes Gigantes de Belchite.

La mañana ha continuado con una comida popular con asistencia de más de 430 personas y para la tarde estaba prevista la actuación del grupo de jota de Belchite la Banda de Azuara. El arzobispo de Zaragoza, Manuel Escribano Subías, ha acompañado a los feligreses en esta celebración.

BANCALERO HA ESTADO PRESENTE EN EL ACTO

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha querido estar presente en representación del Gobierno de Aragón en esta jornada tan importante para los belchitanos, acompañando al alcalde de esta localidad zaragozana, Carmelo Pérez, también presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias.

Al acto también han asistido alcaldes de municipios de la zona (Almonacid de la Cuba, La Puebla de Albortón o Valmadrid, entre otros), que también han querido conmemorar el tricentésimo aniversario de este singular templo, inaugurado en 1725 y que enlaza el mudéjar, el renacimiento y el barroco. Al contenido histórico y artístico de esta peculiar construcción, se suma un importante valor de identidad para los habitantes de la zona, convirtiéndose la edificación en un símbolo central de su cultura y pertenencia.