Zaragoza Florece llega a su última jornada igualando los más de 360.000 visitantes del año anterior

A pesar de cierzo de los dos primeros días, el fin de semana ha superado las previsiones, con momentos de lleno absoluto en el Parque Grande y sus accesos

A pesar de cierzo de los dos primeros días, el fin de semana ha superado las previsiones, con momentos de lleno absoluto en el Parque Grande y sus accesos- A pocas horas de cerrar sus puertas, la quinta edición del Festival Zaragoza Florece confirma el éxito de ediciones anteriores, con cientos de miles de visitantes al Parque Grande José Antonio Labordeta a lo largo de cuatro intensas jornadas. A pesar del cierzo y el fresco del jueves y el viernes, se calcula que habrán pasado por este espacio unas 360.000 personas, cifras muy similares a las del pasado año. Ayer sábado y hoy domingo han sido los días con mayor afluencia, con un auténtico río de personas que han accedido al Parque por todas sus entradas, principalmente la del Puente de los Cantautores.

La concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudesha agradecido esta tarde “la respuesta de toda la ciudadanía, que un año más ha decidido acercarse al Parque para disfrutar de una gran fiesta que lo tiene todo: belleza, cultura, naturaleza, música, gastronomía… y todo en un ambiente relajado y cordial del que, como zaragozanos, debemos sentirnos orgullosos”. Gaudes ha querido también dar las gracias “a todas las personas que han participado en que esto sea posible. Son más de 400 profesionales, entre los que hay desde técnicos municipales a personal de organización, seguridad, montaje y desmontaje, limpieza, voluntarios… Y, por supuesto –ha añadido- a los artistas florales, a los floristas que se han volcado con sus puestos, a las foodtrucks, etcétera”.

Este año se han utilizado en el festival más de 52.000 tallos de flores y 2.100 plantas, que han servido para dar vida a las nueve exposiciones florales y a los distintos talleres realizados.

Gaudes ha tenido también palabras de agradecimiento para los diseñadores que han participado en la “Pasarela Botánica”, Berduque, Lecumberri, Nacho Lamar, Irene Bielsa y Cruz Temprado. “Este año la moda ha sido nuestro hilo conductor, y ellos han dado la bienvenida a los visitantes del Parque con sus maravillosas propuestas”. Otro de los espacios que este año ha seguido creciendo es Ecokids, dedicado al aprendizaje y al entretenimiento de los más pequeños con compromiso medio ambiental, que ha contado con el impulso de Las Tribus del Parque y por cuyas actividades han pasado más de 1.500 niños y niñas a lo largo de estos días.

Además de todas las actividades programadas, el escenario principal y las sesiones de los djs, así como los conciertos en diferentes puntos de Parque han sido la guinda del pastel, con más de 30 actuaciones, entre las que han destacado las de Amatria, Copacabana y Teatro Che y Moche.

Dispositivo de limpieza

Para hacer posible que toda esta gran concentración de personas en el Parque Grande José Antonio Labordeta se desarrolle sin problemas se ha desplegado un importante dispositivo de conservación y limpieza, con más de 80 contenedores y cubos de 1.000 y de 240 litros, 3 áreas de aportación completas (para resto, envases, papel, vidrio y orgánica) y 2 islas emergentes (contenedores móviles sobre una estructura), con el objetivo de facilitar el reciclaje.

Además, se han realizado, antes y durante la celebración, tareas intensivas de limpieza en los viales de acceso al Parque y sus proximidades, que este fin de semana se han reforzado con dos brigadas específicas y el servicio de SERLUZ. Asimismo, se ha prestado especial atención a la limpieza de los viales principales del centro de la ciudad como el Paseo de la Independencia, el Coso, la calle Alfonso y la Plaza del Pilar, por la gran afluencia de público, en parte relacionada con Zaragoza Florece.

En cuanto al servicio de Conservación de Parques, se ha trabajado antes y durante el festival, y se seguirán realizando tareas de mantenimiento en los días posteriores. Este fin de semana ha habido de manera permanente un total de seis operarios dedicados a limpieza y riego de exposiciones de flor. También personal dedicado a reforzar la limpieza y tareas de mantenimiento.

Colaboración público-privada

Gaudes ha recordado hoy que este encuentro floral es una realidad gracias al apoyo de numerosas empresas y colectivos que conforman ya un selecto «club» que ha encontrado en el Festival ZGZFlorece un espacio con el que colaborar. La lista de patrocinadores es amplia: FCC, Tranvías de Zaragoza, Avanza, Turismo de Aragón, Care, Ambar, BYD/Automóviles Sánchez, Saphir, Ibercaja, Arafood y Valoriza. También colaboran Alsa-Agreda Bus, Gradyflor, Flores Aznar, Irati Floral, Zaraplant, El Corte Inglés, Embou, Edelvives, Frutos Secos El Rincón, Sorigué, Umbela y Fiesta Print . Además, Ikea se ocupa del amueblamiento de algunos espacios y Urbaser es colaborador en materia de sostenibilidad con su espacio Ecokids. A modo de ejemplo, destacar que Saphir ha repartido, durante estos cuatro días, unas 70.000 flores en la Plaza de Aragón.