Así es el radar invisible que multa ya en España: «Es nuevo y no se ha usado antes en ningún sitio»

Tal y como denunció recientemente la Guardia Civil, el cuerpo pierde su función didáctica y pasan de corregir conductas a una función meramente sancionadora

En materia de radares la verdad es que en España podemos estar ‘tranquilos‘, pues nuestro país se mantiene a la cabeza mundial tanto por número de equipos en funcionamiento como por la tecnología que incorporan. Dada la rapidez con la que se amortizan la verdad es que ni la DGT ni los organismos competentes ponen inconvenientes a la hora de invertir en ellos.

Tal y como es sabido desde el año 1997 Cataluña tiene transferidas las competencias de tráfico, lo que significa que allí los límites de la DGT los marca el Reglamento General de Conductores, pues más allá el control del tráfico, las sanciones y todo lo relacionado con la circulación está en manos del Servicio Catalán de Tráfico.

Competencias transferidas

Podemos decir que la situación para los conductores es aún peor en Cataluña que en el resto de España, pues allí tienen un radar por cada 16 kilómetros de carretera, mientras que en el resto del país estamos en un radar cada 50 kilómetros.

Los Mossos de Escuadra se encargan de regular el tráfico en Cataluña

Los Mossos son los encargados de multar en Cataluña

Así se entiende que en Cataluña se recaudaran por multas de tráfico 100 millones de euros en 2022 frente a menos de 500 millones de euros en el resto del estado español, con excepción del País Vasco.

Última tecnología

«Es nuevo y no se ha usado antes en ningún sitio», con estas palabras del director del organismo equivalente a la DGT en Cataluña, Ramón Lamiel, referentes a su nuevo radar parece quedar claro que la política va a ser continuista.

El responsable catalán hacía estas declaraciones en una entrevista referente al operativo desplegado con motivo del Gran Premio de F-1 que se celebra estos días en Montmeló.

Los helicópteros catalanes dispondrán de un nuevo radar

Los helicópteros catalanes dispondrán de un nuevo radar

Lo hizo refiriéndose a un nuevo tipo de radares que ya están multando en Cataluña. A imagen de los Pegasus de la DGT pero mejorados, se trata de un radar de última generación montado a bordo de un helicóptero, aunque en este caso es tan sofisticado que multa mucho más rápido y a muchos más vehículos que el de la DGT.

Ocho coches a la hora

El propio Lamiel confirmó que durante los últimos vuelos había sido capaz de sancionar hasta ocho conductores por hora, de hecho el aparato está ya homologado y durante este mes de junio piensa hacer su agosto en Cataluña.

Lamiel confirmó también que están en proceso de homologar drones con radar de velocidad, pero que es un proceso mucho más largo y completo, pues aún no están permitidos en territorio español.