Feijóo carga contra el plan de Sánchez para el CGPJ: «Vamos a defender al Estado del Gobierno»

El líder del PP ratifica que volverán a la mesa de negociación para renovar el órgano de gobierno de los jueces, pero sólo bajo supervisión europea. Acusa al jefe del Ejecutivo de «asaltar el Poder Judicial» y de ser «poco fiable»

Alberto Núñez Feijóo no comparte ni una letra de la propuesta de Sánchez para quitar definitivamente la facultad al CGPJ para hacer nombramientos en la cúpula judicial. Es el órdago con el que el jefe del Ejecutivo ha intentado situar al PP entre la espada y la pared para intentar alcanzar un acuerdo en un plazo máximo de 15 días. El ultimátum no ha servido para que Génova flexibilice sus condiciones, pero sí para que la renovación del Poder Judicial vuelva a la senda de la negociación.

El líder popular ha ratificado su predisposición a retomar las conversaciones, pero sólo bajo la supervisión europea. Descarta, por tanto, encuentros bilaterales entre Félix Bolaños Esteban González Pons. Bruselas, por su parte, exige a los dos grandes partidos que faciliten «propuestas concretas» antes de fijar una nueva fecha en el calendario, en este caso con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová.

Pese a reiterar su mano tendida a cerrar un pacto que profundice en la «despolitización» de la Justicia, Feijóo se ha mostrado muy duro ante el nuevo planteamiento de Sánchez para limitar las facultades del CGPJ, una propuesta que, a su juicio, no coincide con el plan explicitado por el propio presidente del órgano, Vicente Guilarte. «Ha mentido atribuyendo esa propuesta al presidente del Consejo General del Poder Judicial; ha mentido haciendo una propuesta que el PP desconoce en su totalidad; y ha mentido al comisario de Justicia de la Comisión Europea, porque nunca lo ha comentado en la mesa de negociación«, lanzaba.

Foto: El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte. (Europa Press/Fernando Sánchez)

El presidente del PP no ha ocultado sus recelos sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PSOE en estas circunstancias, porque Sánchez «es ahora menos fiable que antes de las elecciones», y ha prometido que el PP «va a defender al Estado del Gobierno, que empieza a ser un peligro para la independencia judicial«. «Si quiere asaltar el Poder Judicial, tendrá al PP en contra, al ordenamiento jurídico en contra, a la Constitución en contra y a la Comisión Europea en contra«, zanjaba.

Feijóo ha deslizado también que la intención de Sánchez de «invadir las competencias» de los jueces parte de su «terrible situación judicial», en alusión a la apertura de diligencias contra su hermano por presunta malversación de fondos; y a la imputación de su mujer, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias. El líder del PP está dispuesto a retomar las conversaciones «en el punto en que se quedaron» con el comisario de Justicia, Didier Reynders, pero advierte: «Fuera de ahí, no negociaremos nada. Ni los órdagos, ni los chantajes, ni las amenazas se pueden admitir en un Estado de Derecho».

Por el momento, el PP mantiene las mismas condiciones que ha esgrimido hasta la fecha para avalar el desbloqueo de un órgano que lleva caducado cinco años. La renovación, según Feijóo, debe ir acompañada de una reforma del sistema de elección de los vocales del CGPJ para acabar con la politización de la Justicia. Intentaría, además, acompañar el pacto de otras medidas que incidan en la «regeneración» institucional, como la supresión de las puertas giratorias o la exigencia de que los jueces que entren en política no puedan volver a la Justicia hasta después de varios años.