El PSOE de Armengol consuma el bloqueo e impide con su abstención que Leonor sea Hija Adoptiva de Mallorca

Los socialistas de Mallorca no se suman a PP y Vox para aprobar la distinción de la Princesa aunque sí la apoyaron en Zaragoza el pasado mes de abril / Es la primera vez en la historia que se rechaza un nombre en un pleno para ser distinguido en la Diada de Mallorca

PP y Vox piden al PSOE que «no falte al respeto» a la Princesa y la apoye como Hija Adoptiva de Mallorca

La Princesa Leonor de Borbón no será reconocida como Hija Adoptiva de Mallorca en la próxima Diada de Mallorca. Los socialistas del Consell de Mallorca han bloqueado con su abstención que este nombramiento, propuesto por la Hermandad Monárquica de España y apoyado por PP y Vox, saliera adelante en la votación de este jueves en el pleno. Es la primera vez en la historia de esta institución insular que se frustra una propuesta de distinción y honores.

El PSOE se había comprometido inicialmente a apoyar esta iniciativa cuando se planteó en el mes de marzo. Posteriormente, cambió de opinión y anunció que se abstendría, sabiendo que sin sus votos se frustraba el nombramiento de la princesa de Asturias. Los socialistas pidieron hasta el último momento que este punto se quitara del orden del día para evitar «el espectáculo político» y «la instrumentalización» de la Casa Real. Finalmente se ha llevado a votación y sólo se han conseguido 18 votos favorables, de PP y Vox (13 y 5, respectivamente).

La mayoría de PP y Vox ha sido insuficiente en este caso, ya que sin los nueve votos de los socialistas no sumaban las tres cuartas partes del pleno (25) necesarias. Los nacionalistas de Més per Mallorca, con cuatro votos, y El PI, con dos, se han opuesto. Es la primera que una candidatura de honores de la Diada de Mallorca obtiene votos en contra.

Paradójicamente, con la abstención de hoy el PSOE de Mallorca bloquea esta distinción en Mallorca, mientras en Zaragoza apoyó recientemente el nombramiento de Leonor como Hija Adoptiva de la ciudad. El pasado mes de abril, el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó con los votos a favor de los socialistas -además de PP y Vox- la concesión del título Hija Adoptiva de Zaragoza a Su Alteza Real la princesa de Asturias, Leonor de Borbón.

Este jueves, la Hermandad Nacional Monárquica de España, presente en el pleno del Consell de Mallorca, ha criticado el «cambio de opinión» del PSOE y ha reprochado a los socialistas que cuando la asociación elevó esta propuesta, se dijeron que la apoyarían. Han asegurado que sólo el grupo ecosoberanista Més manifestó su intención de no hacerlo dejando en el aire una posible abstención.

También el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés (PP), ha lamentado que la socialista Catalina Cladera le «mintiera» al garantizarle que si éste retiraba el pleno extraordinario para llevar la votación de la princesa de Asturias como Hija Adoptiva y se debatía en el marco de las distinciones y honores debatidas en el pleno del Consell de Mallorca, apoyaría el nombramiento de Leonor de Borbón. «Pero una mentirosa dice mentiras», le ha reprendido Galmés, que accedió a la petición pero finalmente el PSOE mantuvo su abstención.

La actual dirigente del PSOE de Mallorca, Catalina Cladera, anterior consejera del Gobierno de Francina Armengol, ha responsabilizado a Vox de su abstención y le ha acusado de querer apropiarse de esta candidatura y filtrarla a la prensa. Ha defendido que estos nombramientos son «de todos los mallorquines» y debían consensuarse de forma discreta.

Cladera ha echado la culpa al PP de este «fracaso», señalando a Galmés como el «único responsable». «Nosotros no hemos querido hacer un espectáculo. Le aseguro que a la Casa Real no le gusta que la instrumentalicen, permitiendo este espectáculo político», ha reiterado la socialista apuntando al supuesto malestar que existe dentro de la Casa del Rey por esta disputa. De hecho, la institución estaba al tanto y había aprobado con discreción la propuesta de honores a la Princesa.

El PP ha defendido este jueves la candidatura de Leonor y ha sostenido que la difusión a la prensa por parte de Vox era sólo una «excusa» del PSOE para bloquear este nombramiento, puesto que otras candidaturas también se habían hecho públicas y, en cambio, los socialistas iban a votar a favor sin objeciones.

Una «situación inaudita»

La portavoz popular Núria Riera ha calificado como una «situación inaudita» que el PSOE votase en Zaragoza a favor de nombrar a Leonor Hija Adoptiva de la Ciudad mientras en Mallorca vota ahora «otra cosa distinta». También se ha referido al «silencio de Armengol», quien no se ha pronunciado sobre esta polémica postura del PSOE que lidera como secretaria general, cargo que compatibiliza con la presidencia del Congreso de los Diputados.

El PP ha criticado a Cladera por hacerse fotos en Marivent y en la Almudena y de «alabar» a la Familia Real cuando gobernaba en la legislatura pasada, pero ahora en la oposición consienta una afrenta a la Princesa con su abstención por «motivos políticos detrás que no sabemos».

Por su parte, Vox ha destacado la «hipocresía» del PSOE de Armengol y ha dicho que con su bloqueo ante una propuesta que representa a la mayoría del Plenario hace un «acto de escapismo y cobardía política», y «falta el respeto» a la institución y a todos los ciudadanos que creen en los valores que esta representa. «Han preferido sumarse a la demagogia y al secesionismo obligatorio, en lugar de asumir sus responsabilidades», ha espetado David Gil.

Los nacionalistas de Més per Mallorca han argumentado que votarían en contra al considerar que esta propuesta era «una instrumentalización» presentada por Vox en la que el PP «ha ido detrás». Además, opinan que no hay ningún motivo para que Leonor sea Hija Adoptiva, «más allá de veranear en Marivent, como muchos otros turistas» y de «rendir pleitesía al Rey». Los soberanistas han reconocido que «valoramos la abstención pero luego anunciamos que votaríamos en contra».

También el PI ha votado en contra ante la falta de consenso, habiéndose filtrado y con sospechas de un cambio de cromos, vinculando esta propuesta con los intereses de la Hermandad Monárquica.

Intereses partidistas

La proposición de honores y distinciones se debatió el pasado mes de mayo en una junta de portavoces urgente, como informó ABC. Toda la oposición (PSOE, Més per Mallorca y El PI) se mostró contraria. Los socialistas argumentaron que era una iniciativa innecesaria y consideraron que el PP apoyaba la propuesta de Vox por intereses partidistas y no por convicción.

El pasado 31 de octubre de 2023, con motivo de la jura de la Constitución de la heredera al trono, Vox anunció que propondría a la Princesa Leonor como hija adoptiva por «su labor en fortalecer los lazos entre Mallorca y la Corona» y «contribuir significativamente al bienestar y al orgullo de la sociedad» de la Isla.

El pasado mes de marzo, el presidente del Consell, Llorenç Galmes (PP), dio por hecho que el acuerdo estaba «casi cerrado», tras hablar con la mayoría de los grupos y asegurar que habían «mostrado su voluntad de votar favorablemente». «Estos meses hablaremos con el resto para buscar el máximo consenso posible», avanzó Galmés cuando nada hacía prever que la iniciativa iba a frustrarse y se comunicó a la Casa Real.

Para el presidente de la institución insular, el nombramiento de Leonor como hija predilecta era una prioridad, pero ante la falta de consenso político, lo paralizó a la espera de que el PSOE cambiara de opinión. Finalmente, la propuesta de nombrar a Leonor Hija Adoptiva de Mallorca se ha llevado al pleno y ha evidenciado públicamente el desacuerdo entre los partidos, incluso con los votos en contra. Hasta ahora todas las distinciones se habían consensuado entre el gobierno y la oposición. Nunca se había rechazado un nombre en un pleno para ser distinguido en la Diada de Mallorca.