La integración permitirá que la Policía Local asuma la protección del 30% de los casos activos con nivel de riesgo bajo
Zaragoza estará plenamente integrada en el sistema VioGén a principios de 2026, tras la firma del protocolo entre el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno en Aragón que formaliza su incorporación al programa estatal de seguimiento y protección a víctimas de violencia machista. La integración permitirá que la Policía Local asuma la protección del 30% de los casos activos con nivel de riesgo bajo, gracias a una nueva unidad especializada formada inicialmente por nueve agentes, que estará operativa a partir de marzo de 2026.
La puesta en marcha de esta unidad reducirá de manera notable la carga actual de la Policía Nacional, cuyos diez agentes gestionan la seguridad de 1.655 mujeres en distintos niveles de riesgo. Con el nuevo reparto, los nueve agentes de la Policía Local se harán cargo de 354 mujeres, reforzando así la capacidad de respuesta y ofreciendo una atención más cercana y continuada. La selección interna, la negociación sindical y la formación específica —realizada por la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional— comenzarán el próximo mes de enero.
Para el Ayuntamiento, la adhesión a VioGén supone ampliar el trabajo que ya se realizaba desde el ámbito social a través de la Casa de la Mujer, que este año ha atendido a más de ochocientas mujeres. La alcaldesa, Natalia Chueca, ha definido este paso como un avance histórico para la ciudad y ha subrayado que permitirá ofrecer una protección más eficaz, coordinada y constante. Además, ha destacado que la Policía Local es un cuerpo de proximidad, esencial para acompañar a las víctimas con empatía, escucha activa y profesionalidad.
CÓMO FUNCIONA
El protocolo que se ha firmado con el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, establece que, si el nivel de riesgo de una víctima asciende a medio, la Policía Local continuará su seguimiento para garantizar una transición sin fisuras en la atención. La alcaldesa ha recordado que el sistema VioGén se creó en 2007 y que el proceso de adhesión de Zaragoza comenzó en 2022, bajo el mandato de Jorge Azcón. La firma de hoy culmina años de trabajo técnico y de coordinación con el Ministerio del Interior para asumir estas nuevas competencias con garantías.
Ambas instituciones subrayan que la integración de Zaragoza en VioGén refuerza la red de protección en un momento en el que Aragón registra 2.566 casos activos de violencia de género, 1.678 de ellos en la provincia de Zaragoza y 1.179 en la capital. Con esta medida, la ciudad avanza hacia un sistema más completo y responsable de apoyo a las mujeres que sufren violencia machista, reafirmando su compromiso con la seguridad, la dignidad y los valores democráticos.










