-
Don Felipe impone el Toisón de Oro a su madre, a Felipe González y a los dos padres de la Constitución vivos
-
«La confianza democrática se sostiene sobre la ejemplaridad
El Rey ha agradecido este viernes a su madre, la Reina Sofia, de 87 años, su «compromiso sostenido durante décadas, todavía hoy, y ejercido con un profundo sentido del deber». Y ha añadido que su figura «forma parte también de la memoria afectiva de la España democrática».
Don Felipe ha hecho estas afirmaciones durante la ceremonia celebrada en el Palacio Real, donde ha impuesto el Collar del Toisón de Oro la Reina Doña Sofía; al expresidente del Gobierno socialista Felipe González, y a los dos padres vivos de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero Rodríguez de Miñón.
Don Felipe ha estado acompañado por Doña Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, por las altas autoridades del Estado y por protagonistas de la Transición, al cumplirse los 50 años de la restauración de la Monarquía en España.
Con la concesión de estos cuatro collares del Toisón de Oro, ha dicho el Rey, la Corona quiere reconocer a quienes contribuyeron a que «la democracia española no solo fuera posible, sino que se consolidara».

La Princesa de Asturias, pendiente de su abuela, Doña Sofía, en el Palacio Real GTRES
A su madre
Durante la ceremonia, el Rey ha manifestado que ha querido reconocer «a mi madre, la Reina Sofía, por una vida entera de servicio ejemplar y de lealtad a España y a la Corona, apoyando con convicción al Rey Juan Carlos en su acertada y temprana apuesta por la apertura democrática y las libertades».
«Gracias por tu compromiso sostenido durante décadas ─todavía hoy─ y ejercido con un profundo sentido del deber. Tu cercanía e implicación en ámbitos sociales, culturales y humanitarios ha contribuido a reforzar vínculos duraderos con varias generaciones de españoles. La figura de la Reina Sofía, forma parte también de la memoria afectiva de la España democrática».

Felipe González, en el Palacio Real tras recibir el Toisón de Oro EFE
A Felipe González
De Felipe González, el Rey ha señalado que fue «el primer presidente cuya elección consolidó la alternancia política, demostrando que la madurez de una democracia se mide por la normalidad con que sus ciudadanos pueden elegir y expresarse libremente en las urnas».
Además, ha recordado que Felipe González firmó hace 40 años en el Salón de Columnas del Palacio Real el Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, «impulsando tras ese paso decisivo, y tan anhelado por todos, una de las mayores etapas de modernización económica, institucional y social del país».

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, nuevo caballero del Toisón de Oro EFE

Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución, tras recibir el Toisón de Oro EFE
A los ponentes de la Constitución
De los padres de la Constitución, Miguel Roca y Miguel Herrero, el Rey ha destacado que su «esfuerzo de entendimiento, capacidad de diálogo y voluntad de acuerdo fueron decisivos» y ha extendido el reconocimiento a los demás ponentes, ya fallecidos, que han estado representados en el Palacio Real por sus familiares.
«Entre todos -con la necesaria colaboración y complicidad de muchos, incluidos sindicatos, empresarios, medios de comunicación y militares- hicieron posible el gran pacto nacional que dio forma a nuestra convivencia democrática», ha dicho el Rey. En un momento decisivo para España, supieron convertir la necesidad de consenso en una auténtica virtud cívica y en una guía eficaz para construir un marco de libertades que ha perdurado durante más de cuatro décadas».
Confianza y ejemplaridad
«Nadie es dueño exclusivo de las virtudes cívicas ni del mérito histórico, pero quienes hoy ingresan en la Insigne Orden del Toisón ofrecen ejemplo de responsabilidad, constancia y lealtad al ideal de una España democrática, plural y europea», ha añadido el Rey.
Don Felipe ha precisado que el Toisón de Oro es «un símbolo con casi 500 años de historia, pero su vigencia depende de su capacidad para actualizarse con los valores de nuestro tiempo: hoy se asocia a una Corona comprometida con el servicio a la nación, que fundamenta en ese compromiso su razón de ser, respetuosa y defensora de nuestra Constitución democrática y sabedora de que la confianza democrática se sostiene sobre la ejemplaridad».











