Zaragoza se adelanta al futuro con semáforos inteligentes capaces de detectar peatones y mejorar la fluidez del tráfico

Esta iniciativa promueve el uso de la tecnología para lograr una movilidad más segura y sostenible, y refuerza la posición de Zaragoza como un referente en innovación

Zaragoza reafirma su compromiso por ser una ciudad abierta a la innovación tecnológica que mejora la calidad de vida. El próximo paso será la implantación de Safetra, un innovador sistema de semáforos inteligentes desarrollado por el Centro Tecnológico Circe que combina inteligencia artificial y visión por computador para optimizar la gestión del tráfico en tiempo real.

El primer piloto de Safetra se llevará a cabo en Zaragoza, dentro de la Estrategia de Movilidad Inteligente de la ciudad. El proyecto se presentará oficialmente en el Smart City Expo World Congress 2025, que se celebra hasta el 6 de noviembre en Barcelona. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha incidido en que “el verdadero avance se produce cuando llevamos la innovación del laboratorio a las calles, convirtiéndolas en espacios seguros para la experimentación”.

UNA MOVILIDAD MÁS SEGURA Y EFICIENTE

Por su parte Andrés Llombart, director general de Circe, ha destacado que “con Safetra damos un salto cualitativo hacia una movilidad más segura y eficiente. La colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza demuestra el potencial de la tecnología cuando se pone al servicio de la sociedad”.

Esta iniciativa promueve el uso de la tecnología para lograr una movilidad más segura y sostenible, y refuerza la posición de Zaragoza —reconocida por la Comisión Europea como una de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras e Inteligentes— como un referente en innovación y como polo tecnológico en los ámbitos de la energía y la digitalización.

DE LOS SEMÁFOROS CONVENCIONALES A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Los semáforos tradicionales, con tiempos fijos o activación manual, suelen provocar paradas innecesarias, incrementar la congestión y generar situaciones inseguras para peatones más vulnerables. Para responder a este desafío, Circe ha desarrollado Safetra, un sistema que emplea modelos de visión por computador y aprendizaje profundo para adaptarse de forma dinámica a las necesidades reales de peatones y vehículos.

Mediante procesamiento local en tiempo real, el sistema detecta y analiza la presencia de personas y su intención de cruzar. A partir de esta información, ajusta automáticamente las fases del semáforo según la demanda, garantizando un cruce seguro y accesible.

Una de sus principales innovaciones es la capacidad de reanudar el flujo de vehículos tan pronto como no se detectan peatones en el área de influencia, mejorando la fluidez del tráfico, reduciendo los tiempos de espera y minimizando el riesgo de accidentes. El sistema puede funcionar de manera autónoma o integrarse en las redes urbanas existentes, lo que facilita su despliegue progresivo en entornos urbanos complejos.

ARQUITECTURA TÉCNICA IMPULSADA POR NVIDIA

Para garantizar el rendimiento en tiempo real y la eficiencia energética, Safetra opera sobre un dispositivo Nvidia Jetson, capaz de procesar datos de vídeo de forma continua las 24 horas del día con un consumo energético reducido. El sistema también integra el Nvidia DeepStream SDK, que gestiona todo el flujo de vídeo —desde la captura hasta la inferencia—, simplificando el despliegue y mejorando la escalabilidad de la solución.

Además, Circe está explorando la integración de agentes de IA para análisis de vídeo con modelos de última generación, como NVIDIA Blueprint para búsqueda y resumen de vídeo (VSS) y Cosmos Reason, un modelo visión-lenguaje (VLM) capaz de comprender el entorno visual mediante lenguaje natural.

Estos avances amplían la capacidad de comprensión contextual del tráfico urbano, permitiendo interpretar situaciones complejas como aglomeraciones de personas o comportamientos atípicos de peatones y vehículos. Con Safetra, Circe integra tecnologías robustas, escalables y de vanguardia aceleradas por Nvidia, consolidando su posición como referente en la aplicación de la inteligencia artificial a la movilidad urbana.

La implantación de Safetra permitirá optimizar la gestión del tráfico, reducir las emisiones y mejorar la seguridad vial. Alineada con el Pacto Verde Europeo y la Estrategia Europea de Movilidad Sostenible e Inteligente, esta iniciativa supone un paso decisivo hacia ciudades más seguras, eficientes y habitables.