Interrumpir el embarazo puede ocasionar «consecuencias físicas, psicológicas y sociales»
El Grupo de ginecólogos Jérôme Lejeune ha pedido este jueves «transparencia» e información «veraz» después de que el Ministerio de Igualdad haya asegurado que el síndrome postaborto no existe al no estar avalado por la ciencia.
«Consideramos que la interrupción del embarazo, aun siendo legal en nuestro país, constituye un acto médico de enorme trascendencia que conlleva consecuencias, y que requiere siempre una información veraz, completa y rigurosa sobre sus características y posibles efectos», han señalado los ginecólogos tras la iniciativa aprobada este martes en el Ayuntamiento de Madrid por PP y Vox para informar sobre el «síndrome post aborto».
A juicio de estos profesionales, «solo así se garantiza que la mujer pueda tomar decisiones libres y plenamente conscientes, acompañada en todo momento desde el punto de vista médico y humano».
En este sentido, han alertado de que, como consecuencia de interrumpir el embarazo, se pueden presentar efectos inmediatos comos sangrado vaginal, dolor abdominal, retención de restos que puede precisar reintervención e infección uterina, entre otros.
En cuanto a los efectos físicos a medio plazo, han avisado de alteraciones menstruales transitorias, adherencias intrauterinas, infertilidad secundaria, y un posible incremento del riesgo obstétrico futuro. También han advertido de que se puede sentir culpa, ansiedad o arrepentimiento en el corto plazo, así como trastorno de estrés o conflictos de pareja o familiares.
Finalmente, han reafirmado su compromiso «con una información transparente, un acompañamiento integral y un respeto absoluto a la dignidad de la mujer, convencidos de que solo así se garantiza un verdadero cuidado de su salud física, psicológica y social».
«Subrayamos además que, aunque en nuestro país exista una ley permisiva que no protege la vida del ser humano en el seno materno, tenemos la certeza de que cada vida importa: cada embrión y cada feto son un ser humano único e irrepetible en el universo», han concluido.