La senadora aragonesa asumirá responsabilidades a nivel nacional, con opciones para liderar al partido en el Senado o formar parte del núcleo duro del presidente popular
El Partido Popular celebra este fin de semana un nuevo Congreso nacional. Un cónclave que volverá a colocar a Alberto Núñez Feijóo como líder de la formación en lo que se ha promocionado como una gran reunión para rearmar al equipo popular y tener un grupo de líderes preparados para un hipotético adelanto electoral. Superado el escollo de Isabel Díaz Ayuso, después de que la madrileña declinase enmendar sobre la forma de votar en el Congreso, las miradas se dirigen al reparto de poderes territoriales. En el caso aragonés, el foco se centra en Rocío Dívar, senadora y portavoz adjunta del PP en la Cámara Alta, y que aparece en las quinielas para el núcleo fuerte de Núñez Feijóo y ser la nueva portavoz del partido en el Senado. Un gesto, el de colocar en la planta noble de la sede popular a una aragonesa, ligado inevitablemente a Jorge Azcón, lo que demuestra el poder y la buena valoración del presidente aragonés en Madrid.
Dívar ocupará uno de los puestos de relevancia en la dirección nacional de los populares. Conocido ya que Miguel Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la portavoz en el Congreso, las incógnitas a resolver miran a lo orgánico. Alma Ezcurra formará parte de ese núcleo cercano a Feijóo, como cuota del PP madrileño en la dirección nacional.
Dívar, bien considerada por su papel empleado en el Senado en la actual legislatura, también ha tenido presencia en la vida interna del PP. El puesto de portavoz en la Cámara Alta lo tiene hoy Alicia García, pero lo abandonará este fin de semana. El otro nombre que suena para ocupar ese cargo es Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid y diputado en el Parlamento madrileño. Serrano es persona de la máxima confianza de Díaz Ayuso.
La senadora aragonesa es una persona de confianza directa del presidente aragonés Jorge Azcón. Él la nombró, el pasado mes de febrero, vicesecretaria general del PP en la comunidad. Dívar se ha convertido en referencia orgánica del partido y uno de los azotes de la secretaria general socialista en Aragón, Pilar Alegría. Rocío Dívar fue jefa de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Zaragoza entre 2021 y 2023, la segunda parte del mandato de Azcón. Antes, entre 2012 y 2018, fue miembro del gabinete del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, capitaneado entonces por la popular Fátima Báñez.
El papel de Jorge Azcón en el PP nacional
La presencia de Dívar en altas responsabilidades a nivel nacional es prueba de la buena consideración que en Génova tienen del presidente aragonés, Jorge Azcón. El líder de los conservadores en la comunidad se ha destapado como un jefe de Ejecutivo autonómico con iniciativa y es uno de los principales valores en el territorio con los que cuenta en la actualidad Núñez Feijóo. Su presencia en Génova ha crecido desde que asumiera la dirección autonómica del PP, en 2021, y ha mantenido una evolución exponencial con su llegada a la presidencia de Aragón en el verano de 2023.
Dívar supone una línea continuista en la presencia del PP Aragón en los grupos cercanos a Feijóo. La entrada de la actual senadora en las cúpulas populares supone, por contra, la salida de Ana Alós. Diputada en el Congreso, secretaria general del PP Aragón y exalcaldesa de Huesca, Alós dará un paso al lado en la gestión orgánica del partido. Su presencia en los órganos de gobierno de la formación no está plenamente descartada, pero de continuar lo hará en estamentos inferiores al actual. Hasta el cierre del Congreso, Alós sigue siendo vicesecretaria general de Igualdad, Conciliación y Política Social del Partido Popular.
Antes de la incorporación de la senadora aragonesa, el Congreso del PP ya ha estado marcada por otra cara conocida de la política de la comunidad. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha sido una de las encargadas de desarrollar la ponencia política de los populares. Lo ha hecho acompañada del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y la eurodiputada Alma Ezcurra, incorporada también al equipo de dirección de Núñez Feijóo.
El PP de Aragón llega al Congreso nacional en un momento de dulce. Con el Gobierno autonómico y las tres capitales de provincia bajo el brazo, la intención de los representantes aragoneses es que el partido piense, a nivel nacional, en cuestiones clave para la comunidad. La treintena de enmiendas presentadas desde el territorio se centran en la familia, el empleo, la economía y la lucha contra la despoblación. A nivel demográfico, los afiliados aragoneses han entregado textos a Génova en los que piden que el PP tenga en su ponencia política un impulso a las zonas rurales y asuma desde el Congreso de este fin de semana su compromiso con el medio rural, poniendo la vista en servicios básicos para mejorar la calidad de vida de las personas de los pueblos y asegurar el acceso al transporte, servicios financieros o las conexiones.
La comitiva aragonesa en Madrid este fin de semana la compondrán 115 compromisarios y 30 invitados de las tres provincias aragonesas, así como de Nuevas Generaciones. El Congreso comenzará con los informes de gestión del Comité Ejecutivo Nacional y la Junta Directiva. Posteriormente están previstas las intervenciones de los ex presidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy. La primera jornada finalizará con el nombramiento de las mesas de comisión y el debate de las ponencias Política y de Estatutos.
La jornada del sábado comenzará con el debate y aprobación de las ponencias en Pleno y los informes de los grupos parlamentarios. Será por la tarde cuando Alberto Núñez Feijóo presente la candidatura a la presidencia nacional del Partido Popular, tras lo que se procederá a la votación y a la proclamación de resultados.