El Canfranero alcanza «un hito ferroviario” en la vuelta de su actividad

El histórico tren echa a andar con un viaje inaugural hasta Jaca y el ministerio aspira a una línea que «mueva a miles de personas”

Nueva jornada inolvidable para la logística aragonesa. El Canfranero, el histórico tren del Pirineo, vuelve a rodar por el norte de la comunidad en un viaje inaugural que precederá a una conexión con más viajerosmás mercancías y más afluencia.

El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha celebrado «un hito ferroviario» en Canfranc Estación, «símbolo de la historia del ferrocarril y nexo de unión entre el pasado y el futuro”.

«Es un tren con un enorme valor sentimental, pero que va q ser muy útil en el día a día”, ha defendido Santano, que ha garantizado «el compromiso” del Gobierno de España con las líneas de tren convencionales. El secretario de Estado de Transportes ha asegurado que estas conexiones ferroviarias se llevaron el 45% de la inversión del presupuesto de 2024.

El deseo de Santano es convertir la línea de Canfranc en “una conexión muy uimportante” con la que se espera “mover a miles de personas” y a la que “incorporar más trenes” añadiendo más horarios de actividad.

Canfranc mira a la reapertura internacional

El feliz día en la localidad oscense de Canfranc se condensaba en la sonrisa de su alcalde, el socialista Fernando Sánchez. Acompañando a Santano y al Delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, el regidor del municipio ha avanzado que este lunes es un paso «con vistas a la reapertura de la línea internacional» y ha admitido que todo el proceso «se ha hecho pensando en ello». «Estamos muy satisfechos», ha celebrado Sánchez.

Con esas ganas de abrirse al resto de Europa, el regidor ha considerado que la reactivación de la línea este lunes es «un argumento» para que Francia se una a la recuperación de la conexión. «Los últimos treinta kilómetros están en la encuesta de utilidad pública», ha recordado Sánchez, que sí ha lamentado que con el país galo «cuesta un poco más» convencer de «la importancia de este medio de transporte». Para Sánchez, la reinauguración del ferrocarril puede funcionar como «una medida de presión», pero ha animado a las instituciones españolas a continuar con el trabajo: «Hagamos nuestros deberes y que los franceses, aunque sea después, tengan que hacer los suyos».

El alcalde ha puesto en valor el interés de empresas privadas, como Alsa o Silos Canfranc, en estrenar la línea y destinar el transporte a uso comercial y de transporte de mercancías. «Tenemos movilidad en un medio de transporte que aún no es competitivo en tiempos con el autobús, pero que es más cómodo», ha reflexionado Sánchez, que ha mostrado su ánimo por una mejora de la velocidad del recorrido: «Es posible que se reduzcan tiempos, dicen los técnicos que puede hacerse cuando se asiente el terreno». El socialista ha defendido que es «un viaje cómodo y espectacular, con unos paisajes increíbles», por lo que ha animado a los aragoneses a unirse a un trayecto que es «más que para desplazarse, porque muchos lo hacen para vivir una experiencia». El propio Sánchez ha destacado «la recuperación de un tren convencional», un modelo de transporte que «pasa por los pueblos y les da servicio».

Alsa ofrecerá un tren turístico durante el verano

Los viajes del Canfranero tendrán más animación en verano. A partir del 12 de julio, según avanzó el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, la empresa Alsa lanzará un tren diario, de miércoles a domingo, en una propuesta turística ligada al histórico tren que llega hasta el Pirineo aragonés. «Alsa ya ha comunicado que quiere que el tren funcione todo el verano, todos los días menos los lunes y los martes», anunció el socialista Fernando Sánchez, que celebró que «hay varias empresas privadas que utilizarán la línea para el desarrollo económico». Además de la propuesta turística de Alsa para este próximo verano, Silos Canfranc confirmó hace unas semanas que utilizará la línea del Canfranero para transportar 3.000 toneladas de maíz cada semana. «Estamos muy satisfechos y muy contentos por la vuelta del tren y por todos los servicios que van a venir asociados», celebró Sánchez, poco antes de la reinauguración oficial del ferrocarril.