Ayuso atiza al PSOE por los mensajes entre Sánchez y Ábalos: «Tienen más corrupción que escaños»

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha respondido al PSOE durante el Pleno en la Asamblea a propósito de los mensajes desvelados entre Sánchez y Ábalos

Con el festivo de San Isidro este jueves, el Pleno de la Asamblea de Madrid ha tenido lugar este miércoles en la cámara regional. Con la polémica activa por la publicación de los mensajes entre Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y el exsecretario de organización del PSOE y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, el debate parlamentario ha girado en torno a ello.

Cuestionada por ello desde la bancada del PSOE y Más Madrid, la presidenta Ayuso ha reprochado al grupo parlamentario socialista la implicación del presidente en supuestas tramas de corrupción como el rescate de Air Europa.

«Ustedes se imaginan qué pasaría si al número dos del PP o al número dos de mi gobierno la Justicia le retirara el pasaporte? ¿O qué estarían diciendo si el presidente de esta Asamblea estuviera involucrado en una trama de mascarillas?», señalaba la presidenta Ayuso.

«¿Pero qué estaría pasando si estos diputados se fueran después del pleno a explotar a mujeres con dinero público? ¿Pero qué estarían diciendo? ¿No les da vergüenza con el día que tienen decirnos nada?».

«Da igual, es la corrupción la que les carcome, los enchufes… Tienen más enchufes que diputados, tienen más corrupción que número de escaños. Admítalo, están hundidos. España no aguanta más corrupción. A ustedes», remarcó Ayuso a la portavoz socialista Mar Espinar.

Ayuso defiende su Ley de Universidades

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este miércoles su modelo universitario, con reformas «valientes y necesarias», frente a un Gobierno de la nación que quiere «17 burocracias diferentes» como si hubiera «17 países».

«Desde hace dos años estamos emprendiendo reformas valientes y necesarias en todas las etapas educativas, especialmente Primaria, Secundaria y Bachillerato, porque es la manera de llegar a una buena universidad. La universidad es la consecución de un sistema educativo previo, por eso hace falta que profesores y alumnos estén lo mejor formados y preparados», ha trasladado la dirigente autonómica en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea.

Así, ha insistido en su medida para que preadolescentes sigan en sus colegios de siempre y que no pasen más tiempo con los mayores, «intentando prevenirles de drogas, de bandas, ayudar a la conciliación, evitar el fracaso escolar y sobre todo que no quemen una etapa educativa tan importante».

También ha subrayado su intención de dar «aire fresco» a la universidades madrileñas y unirla a su vez con la Formación Profesional y las Enseñanzas Artísticas para que sea «un puente entre la empresa y la formación», además de contar con un distrito de prácticas único.

Ayuso ha resaltado también la importancia de que los profesores universitarios sean tratados en Madrid como en el resto de España a través de Ley de Mercado Abierto, «de manera que puedan venir y se puedan mover profesores universitarios de toda España».