En el caso del día 13 de abril, Domingo de Ramos, un total de nueve cofradías saldrán a las calles para rendir culto a la Pasión de Cristo en Zaragoza
La Semana Santa zaragozana ya está lista para teñir de color, así como llenar de luz y sonido todas las calles de la capital aragonesa. Y es que, entre los días 12 y 20 de abril, un total de 25 cofradías, con más de 16.000 cofrades, recorrerán la ciudad durante estos días santos para rendir culto a los valores de tradición, hermandad y libertad individual en las creencias.
Por ello, si buscas experimentar el ambiente único e inigualable que es capaz de ofrecer la Semana Santa de Zaragoza, prepárate para disfrutar de un calendario de procesiones que te llevará desde el Sábado de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. A continuación, te mostramos el recorrido y horario de las procesiones del Domingo de Ramos en la Semana Santa de Zaragoza.
- RECORRIDOS Y HORARIOS DE LAS PROCESIONES EN DOMINGO DE RAMOS
- Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén
- Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario
- Cofradía de la Coronación de Espinas
- Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre
- Cofradía Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor
- Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios
- Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias
- Real, Muy Ilustre, Antiquísima y Trinitaria Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena
- Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus misterios dolorosos del Silencio y Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores
RECORRIDOS Y HORARIOS DE LAS PROCESIONES EN DOMINGO DE RAMOS
En el caso del día 13 de abril, Domingo de Ramos, un total de nueve cofradías saldrán a las calles para rendir culto a la Pasión de Cristo en Zaragoza:
Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén
- Procesión de las Palmas
- Pasos: Entrada de Jesús en Jerusalén (Hermanos Albareda, 1940)
- Recorrido y horarios: Iglesia de Santa Isabel (12.00 horas), Manifestación, Alfonso I, Coso, Plaza España, Coso, Don Jaime, San Jorge, San Vicente de Paúl, Mayor, Dormer, Plaza de La Seo (Predicación 14.15 horas), Plaza del Pilar, Alfonso I, Manifestación, Iglesia Santa Isabel (15.45 horas).
- Procesión Parroquial
- Recorrido y horarios: Parroquia de la Coronación de la Virgen (12.00 horas); Plaza de Teodora Lamadrid, Mosén J. Bosqued, Laguna Azorín, Teodora Lamadrid, Pilar Aranda, Corredor Verde, Antonio Leyva, Nobel, Pilar Aranda, Mosén J. Bosqued, Iglesia de la Coronación de la Virgen (13.30 horas).
Cofradía de la Coronación de Espinas
- Vía Crucis
- Peana: Busto Cristo Coronado (Manuel Guiral, Pedro Fuertes, 1781)
- Recorrido y horarios: Iglesia Parroquial San Gregorio Ostiense (18.00 horas), Avenida San Gregorio, calle de Jesús y María, Hospital Royo Villanova, Tello Valdivieso, Del Medio, Avenida San Gregorio, Parroquia San Gregorio Ostiense (20.30 horas).
Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre
- Estación de Penitencia
- Pasos: Jesús de la Humildad y María Santísima del Dulce Nombre (Paco Berlanga, 1994)
- Recorrido y horarios: Convento de las RR.MM. Agustinas de Santa Mónica (18.00 horas), Dr. Palomar, Coso, Trinidad, D. Teobaldo, Sepulcro, Plaza de San Bruno, Plaza de La Seo, Cuellar, Cisne, Dormer, Mayor, Plaza de la Magdalena, Dr. Palomar, Convento de Santa Mónica (00.30 horas).
Cofradía Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor
- Vía Crucis
- Paso: Jesús de la Humillación (anónimo, siglo XIX)
- Recorrido y horarios: Iglesia de San Felipe (19.00 horas), Fuenclara, Alfonso I, Santa Isabel, Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Plaza del Pilar, Don Jaime, San Jorge, Eusebio Blasco, Coso, Don Jaime, Estébanes, Ossau, Méndez Núñez, Torrenueva, Iglesia de San Felipe (22.20 horas).
Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios
- Procesión del Dolor de la Madre de Dios
- Peana: Cristo de Daroca (anónimo)
- Paso: Dolor de la Madre de Dios (Carlos Palao, siglo XX)
- Recorrido y horarios: Colegio Pompiliano (19.15 horas), Arzobispo Morcillo, Gascón de Gotor, Sagasta, San Ignacio de Loyola, Paseo de la Constitución, Isaac Peral, Costa, Plaza de Santa Engracia, Paseo Independencia, Plaza España, Coso, Don Jaime, Plaza de Ariño, S. Voto, Santa Cruz, Espoz y Mina, Manifestación, Iglesia de Santa Isabel (23.45 horas).
Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias
- Procesión del Traslado
- Peana: Ecce Homo (anónimo, hacia 1500)
- Recorrido y horarios: Iglesia de San Felipe (19.45 horas), Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Méndez Núñez, Ossau, Don Jaime, Puente de Piedra, Iglesia de Nuestra Señora de Altabás.
Real, Muy Ilustre, Antiquísima y Trinitaria Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena
- Vía Crucis
- Pasos. Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVIII) y Conversión de Santa María Magdalena (Francisco Liza Alarcón, 1991)
- Recorrido y horarios: Parroquia de San Miguel (20.00 horas), Espartero, Coso, Josefa Amar y Borbón, Costa, Plaza de Santa Engracia, Paseo Independencia, San Miguel, Parroquia de San Miguel (23.15 horas).
Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus misterios dolorosos del Silencio y Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores
- Vía Crucis Parroquial
- Paso: Nuestro Padre Jesús de la Agonía (anónimo, siglo XVIII)
- Recorrido y horarios: Iglesia de San Pablo (20.00 horas), Mayoral, Plaza Santo Domingo, Predicadores, Aguadores, Casta Álvarez, Mosén Pedro Dosset, San Blas, San Pablo, Iglesia de San Pablo.