El nivel de satisfacción con la estancia en la ciudad subió medio punto respecto al ejercicio anterior, según un estudio de la Universidad de Zaragoza.
«Estamos ya casi rozando la excelencia y eso pone en valor el buen hacer del sector turístico», asegura la concejala de Cultura y Turismo, Sara Fernández. Según el último estudio de la Universidad de Zaragoza sobre el impacto del turismo en la ciudad, que fue superior en 50 millones al ejercicio anterior hasta alcanzar los 682 millones de euros, los viajeros que llegan a la ciudad están cada vez más satisfechos con los atractivos que encuentran. «Para nosotros es muy importante», señala la edil, ya que así crecen las posibilidades de que los mismos turistas regresen o que recomienden la capital aragonesa entre sus conocidos.
Así, la nota media en cuanto al nivel de satisfacción subió en 2024 medio punto hasta alcanzar el 9,5. Además, entre las motivaciones que tienen los turistas para elegir Zaragoza como siguiente destino, el patrimonio monumental es la principal para casi un 64% de los turistas, seguido del cultural para un 14%. El ocio y la gastronomía aparecen también como otras de las razones para visitar la ciudad.
En cuanto al tipo de grupo de viaje, priman las parejas en casi uno de cada dos casos (48%), mientras que las personas que viajan solas han disminuido levemente, desde el 11% de 2023 al actual 9%. Las familias representan un 22% y viajar con amigos supone un 17%.
El viaje en tren es el más usado para desplazarse a la ciudad (42%), siguiendo la tendencia al alza del último año. El viaje en coche propio sigue siendo una opción relevante, situándose en el 38%. El avión sigue en alza y es elegido por el 11,4% de los visitantes, tres puntos porcentuales más que el año pasado.