El proyecto piloto se ha centrado en las ayudas de urgencia y en la alimentación.
Los servicios sociales de Zaragoza agilizarán sus citas un 32% con la modernización del sistema de gestión que planea el Ayuntamiento. De momento, el Consistorio ha probado un proyecto piloto en tres centros sociales (Delicias 2, Las Fuentes y Casetas) y los resultados han sido satisfactorios, ya que han permitido reducir la espera para obtener una cita de 30 a 23 días.
La responsable de Políticas Sociales, Marián Orós, ha destacado que es un proyecto de simplificación administrativa que permitirá reducir los tiempos de resolución de ayudas de urgencia y mejorar la calidad de la atención a la ciudadanía.
“Permite descargar a los trabajadores sociales de las labores administrativas para que puedan dedicar más tiempo al trabajo de valoración, diagnóstico y seguimiento de las personas usuarias”, ha apuntado Orós, quién ha añadido que además se ha reforzado el personal de dichos centros con la incorporación de tres auxiliares administrativos.
El proyecto piloto se ha centrado en las ayudas de urgencia y en la alimentación. En cuanto a la concesión de estas ayudas de alimentación, que hasta ahora tienen un plazo medio de 2,5 días, se ha conseguido agilizar todavía más reduciendo la tramitación entre 1 y 2 días.
Además, Orós ha destacado que el nuevo sistema también afecta positivamente a los trabajadores sociales, reduciendo el estrés y mejorando la calidad de la intervención.
Visto el resultado positivo del proyecto piloto Orós ha apuntado que se aplicará progresivamente al conjunto de centros municipales de servicios sociales de toda la ciudad. Los primeros serán los centros de La Magdalena, Almozara y Oliver-Valdefierro-Miralbueno. El objetivo es que a partir de mediados de 2026 esté ya totalmente instaurado en todos los centros municipales.
La extensión del sistema irá acompañada de la instalación del material informático necesario (escáneres) que permitirá la digitalización de la documentación por parte de los técnicos auxiliares dedicados a la gestión de las ayudas de urgencia. El Ayuntamiento ha invertido 430.000 euros.