El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quiere controlar a los policías que lleven investigaciones encargadas por los jueces. A partir de este miércoles, los agentes de las unidades de Policía Judicial dependientes de los juzgados y tribunales serán elegidos a dedo.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una modificación del Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo de la Dirección General de la Policía. La decisión se tomo en el Consejo de Ministros de este martes. Lo más relevante es la supresión del apartado d del artículo 7. Ese punto recogía que los policías dependientes de los tribunales serían elegidos por concursos de méritos.
Los policías adscritos a los juzgados son los responsables de investigar las causas judicializadas por mandato de los jueces. Llevan todo tipo de casos, desde asesinatos, robos, estafas o asuntos de corrupción.
Mejor formación
El real decreto publicado este miércoles, y firmado por el ministro, justifica el cambio en que la formación de los policías que ingresan en el Cuerpo y las exigencias para la promoción interna han mejorado, por lo que ya no es necesario que demuestren sus capacidades en este tipo de concursos de méritos.
«Se hace preciso actualizar la norma en cuanto a los destinos de provisión por el sistema de concurso específico de méritos regulados en el citado artículo 7, suprimiendo aquellos puestos de trabajo para los que no se requiere ninguna cualificación técnica especial ni determinadas capacidades profesionales fuera de las propias que, con carácter general, se imparten y adquieren en las modalidades de formación», se lee en el texto.