Crisis en el PSOE Aragón | Zaragoza y Teruel acusan a Huesca de «romper la unidad» del partido

Juan Antonio Sánchez Quero y Mayte Pérez firman una carta en la que critican las últimas acciones de la federación oscense y afean que el Alto Aragón «defienda» el cupo catalán

Sabés insiste en relevo y critica a Lambán que «prefiera atacar a los compañeros de Huesca que rechazar lo que Azcón en la DGA»

El conflicto interno en el PSOE Aragón siempre tiene un episodio más. Los secretarios generales del partido en Zaragoza y Teruel, Juan Antonio Sánchez Quero y Mayte Pérez, han firmado una carta en la que acusan a la federación altoaragonesa de «romper la unidad» del partido en la comunidad autónoma. La crítica también se centra en las formas, «explícitas y públicas», algo que consideran ambos líderes provinciales «que erosiona la capacidad y fortaleza del proyecto».

Tanto Sánchez Quero como Pérez analizan que el conflicto interno que atraviesa el partido en la comunidad «debilita la posición de los socialistas», en un momento en el que el Gobierno autonómico lo preside el popular Jorge Azcón. Los dirigentes socialistas ven como «labor fundamental» la tarea de oposición a los populares, mientras mantienen «coherencia con lo que siempre se ha hecho en la defensa del interés de Aragón».

«Desde la lealtad a nuestro partido, no entendemos que, como aragoneses y socialistas, defiendan el llamado “cupo” catalán, tan perjudicial para nuestra comunidad, permitiendo una financiación que salga del régimen común con la pérdida de ingresos en las arcas del Estado que esto supondrá y cuyos perjudicados seremos, entre otros, los aragoneses», aseguran Sánchez Quero y Pérez, que reivindican el papel del socialismo en la comunidad, frente al «oportunismo» que creen que el PP ha tomado en varios episodios históricos por la financiación.

Las críticas a las últimas decisiones del PSOE Alto Aragón también se han centrado en el relevo del liderazgo del partido en toda la comunidad, todavía en manos de Javier Lambán. «Han llegado al límite con la amenaza de romper la disciplina de voto en el grupo parlamentario y difundiendo mensajes realizados en órganos del partido», reza el comunicado, que llama al PSOE de Huesca a «reconsiderar su actitud».

Tanto Sánchez Quero como Pérez firman un comunicado que no habla de adelantar los procesos internos en Aragón, ya que la renovación del partido a nivel nacional ya ha comenzado, con la convocatoria del 41º Consejo Federal del PSOE.

Otra carta desde el el PSOE Aragón

La carta que firma Darío Villagrasa, como secretario de Organización, hace referencia a los encuentros que Lambán tuvo en 2017 con Mariano Rajoy y en 2019 con Pedro Sánchez como «una base sólida para replantear la cuestión cuando proceda». Villagrasa recuerda en su misiva la situación en las Cortes de Aragón, con PP, PSOE y PAR retirando proposiciones no de ley sobre el asunto, y con la mirada puesta en el Gobierno de Jorge Azcón que ha pedido «actualizar el pacto anterior sobre financiación autonómica».

Por todo este contexto, desde el PSOE Aragón se insta a «retirar la moción que se ha presentado en la DPH, de cara a que entre todos podamos facilitar la consecución de un gran pacto sobre la posición aragonesa en materia de financiación».

Una acción desde la dirección autonómica del partido muy similar a la que efectuó Ferraz hace solo unos días, contra las mociones que había presentado el PSOE en las Cortes de Aragón y en el Ayuntamiento de Zaragoza. Las proposiciones fueron retiradas y la ministra aragonesa y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, celebró que el socialismo aragonés «replegase las velas» en su crítica al cupo catalán y en el asunto de la financiación autonómica.

Sabés: «Es incomprensible que Lambán no se preocupe por el Gobierno de Azcón»

No ha gustado en la federación oscense que el secretario general del partido en Aragón, Javier Lambán, haya vuelto a criticar lo que sucede en el Alto Aragón. En una entrevista en la Cadena SER, Lambán ha recordado que los oscenses llevan «queriendo acabar» con su mandato desde hace años y ha criticado que «estén a favor» del cupo catalán.

Una situación que para Fernando Sabés, líder de los socialistas oscenses, «no es un enfrentamiento entre Huesca y Zaragoza y Teruel, sino que en la militancia de todo el partido hay voces que dicen que no se puede continuar con esta forma». «Hay gente que se dedica más a buscar el enfrentamiento en el partido que a proponer por las necesidades de la comunidad», ha criticado Sabés, que ha calificado de «incomprensible» el argumentario de Lambán: «Se preocupa más por el PSOE de Huesca y no ha hecho ni una sola crítica a lo que está sucediendo en el Gobierno de Aragón, con tantos recortes».

Sobre la financiación, último escenario de choque entre las diferentes sensibilidades del PSOE aragonés, el secretario general de los oscenses ha pedido «dejar de mirar por el retrovisor» lo que sucede en otras comunidades y llama a «definir un nuevo modelo de financiación que recoja las singularidades, como dice el Estatuto de Autonomía».