Por qué EEUU rinde honores al Jefe del Ejército español y le condecora con la ‘Legión al mérito’

Estados Unidos recibió al Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Enseñat y Berea, con una parada militar y le concedió la distinción

El reciente viaje a Estados Unidos del Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat y Berea, dejó una imagen vistosa: la de las tropas norteamericanas recibiéndole con una parada militar y la de un mando imponiéndole una condecoración. Se trata de la ‘Legión al mérito’, creada por el expresidente Franklin D. Roosevelt, con la que se reconoce la «conducta excepcionalmente meritoria» de personal de las fuerzas armadas de EEUU o de las naciones aliadas.

Según la información facilitada por el Ejército de Tierra, la visita oficial del JEME en Estados Unidos comenzó el pasado 15 de mayo y terminó el 22 del mismo mes: «El objetivo principal de esta visita fue fortalecer las relaciones bilaterales y la cooperación entre los ejércitos de ambos países, además de intercambiar conocimientos y experiencias en diversas áreas de interés común».

Durante su estancia en Estados Unidos, el general Enseñat, Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, se trasladó a Fort Liberty, una base militar ubicada en Carolina del Norte, donde se reunió con el general Drew Poppas, Comandante del FORSCOM (Comando de Fuerzas del Ejército de los Estados Unidos): «En esta base, también participó en una reunión en el Cuartel General del XVIII Cuerpo Aerotransportado, siendo recibido por su comandante, el teniente general CD Donahue». Durante este encuentro, abordaron temas como la «transformación que está experimentando esta Unidad del Ejército estadounidense para apoyar operaciones futuras» o la «integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial en el campo de batalla». También compartieron «lecciones aprendidas» de la guerra en Ucrania.

Posteriormente, el general Enseñat visitó la 82ª División Aerotransportada, unidad que se encuentra en permanente disposición para ser desplegada en cualquier parte del mundo en pocas horas, donde asistió a una demostración de las capacidades de sus paracaidistas y de las nuevas estructuras de sus Puestos de Mando.
Los siguientes días, el JEME también visitó los centros de enseñanza Army War College, donde fue recibido por el general de división David Hill, director de esta institución, y la Academia Militar de los Estados Unidos (USMA) en West Point.

En esta última asistió a varias conferencias sobre la formación y el desarrollo integral de los futuros oficiales y a una presentación del TRADOC (Comando de Adiestramiento y Doctrina) sobre el desarrollo del perfil de carrera de los oficiales del ejército estadounidense.

Condecoración al Jefe del Ejército español

Continuando con su agenda, el general Enseñat se desplazó a Austin, Texas, donde mantuvo una reunión con el general J. Rainey, comandante del US Army Futures Command. Allí conoció las líneas de trabajo de este nuevo mando, centrado en desarrollar y coordinar los planes de modernización de sus capacidades con la organización y doctrina de las fuerzas.

También visitó la US Army Software Factory, una activa organización que se enfoca en captar en todo el Army programadores de cualquier rango, reforzar su educación y desarrollar nuevas aplicaciones y software.

Finalmente, el general Enseñat viajó a Washington D.C., donde fue recibido con una parada militar, en la que se le impuso la Legión al Mérito, otorgado por el ejército de los Estados Unidos por su «extraordinario desempeño en la modernización» del Ejército de Tierra y por el «fortalecimiento de las relaciones entre ambos ejércitos».

Además, El general de Ejército Enseñat colocó una corona de flores ante la tumba del soldado desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington. Posteriormente, el JEME y su equipo mantuvieron una jornada de trabajo en el Pentágono con el general James Mingus, Segundo JEME del Ejército Estadounidense, y los generales jefes de las divisiones del US Army HQ.

La semana terminó con una reunión del general Enseñat con la Embajadora Española en los Estados Unidos, Ángeles Moreno Bau, pasando posteriormente a realizar una visita a la Junta Interamericana de Defensa. Por último, el general Randy A. George, Jefe del Estado Mayor del Ejercito de los Estados Unidos, invitó al general Enseñat a una comida de trabajo para revisar las actividades de la semana, los temas tratados y dar por concluida la visita.