Cinco historias y una ciudad diversa: así serán los Premios Latir Hispano 2025 en Zaragoza

Se han presentado un total de 142 candidaturas a estos premios que otorga el Ayuntamiento de Zaragoza

La capital aragonesa celebrará el próximo 24 de noviembre la segunda edición de los Premios Latir Hispano, unos galardones impulsados por el Ayuntamiento de Zaragoza para reconocer el talento y la aportación de la comunidad hispanoamericana que reside en la ciudad. La alcaldesa, Natalia Chueca, ya ha concretado que de las 142 candidaturas, se ha seleccionado a los 26 finalistas que serán reconocidos la próxima semana.

«Queremos reconocer el talento y la aportación de esta población hermana que eligió Zaragoza para vivir, haciendo de ella su casa y un lugar diverso», ha afirmado Chueca, al tiempo que ha visibilizado la influencia social, cultural y económica de una comunidad que en Zaragoza supera las 50.500 personas, procedentes de 23 países distintos.

En total, el Ayuntamiento de Zaragoza entregará cinco premios. La gran novedad será el Premio Popular, que este año se incorpora para permitir que la ciudadanía elija a uno de los galardonados. A estos se suman el Premio Latir Hispano del Año, el reconocimiento más destacado, y tres premios por categorías: empresa, compromiso social y deporte.

«Se ha ampliado la participación de las asociaciones hispanoamericanas para identificar el talento que vive en Zaragoza, y hemos creado el Premio Popular para que los zaragozanos puedan votar entre las 142 candidaturas«, ha explicado la alcaldesa. En este sentido, las votaciones podrán realizarse tanto a través de la web municipal como por los medios de comunicación latinos, una fórmula pensada para favorecer la cercanía con los propios colectivos hispanoamericanos.

FINALISTAS DE LOS PREMIOS LATIR HISPANO 2025

Los finalistas de este año, cuyos ganadores se conocerán el próximo lunes, 24 de noviembre a las 19.30 horas, representan 12 nacionalidades diferentes, una muestra de la diversidad de una comunidad «viva, creativa, trabajadora, transparente y participativa», en palabras de Chueca. «Hay médicos, militares, monjas, hosteleros o periodistas, entre otros. Una demostración del enorme valor de su aportación en todos los niveles», ha incidido.

Este es el listado completo de los finalistas de los Premios Latir Hispano 2025.

– Antonio Bernardo Matute Bell – Músico (Cuba)
– Ayrton Zapata – Músico (Perú)
– Blanca Cecilia Chanataxi Arebalo – Gestora cultural y social (Ecuador)
– Claudia Espinal Baquedano – Comunicadora social (Nicaragua)
– Diana Angélica Aguilar-Ayala – Investigadora (México)
– Hialmar Castillo – Diseñador de moda (Venezuela)
– Diego Rodríguez Mena – Médico (Venezuela)
– Douglas Díaz – Músico y pedagogo (Uruguay)
– Alida Quilárquez León – Escritora, enfermera y psicopedagoga (Venezuela)
– John Jairo Escudero – Comunicador (Colombia)
– Jorge Escalante Martínez – Hostelero y emprendedor (México)
– Lester Gaitán Silva – Líder comunitario (cultura y deporte) (Nicaragua)
– Marcelo García – Comunicador (Colombia)
– Melba Reyes – Emprendedora (Nicaragua)
– Miguel Rodríguez – Repartidor y técnico deportivo (Paraguay)
– Sandra Milena Guacaneme – Gestora cultural (Colombia)
– Yoneice Pineda – Conferencista y escritora (República Dominicana)
– María Patricia Hidalgo Candapay – Religiosa (Argentina)
– Cristian Alberto Tauzy Durett y Emilia Stamati- Tatuadores profesionales (Argentina)
– Andrés Carmona – Nutricionista y entrenador personal (Colombia)
– Danitza García Escalera – Panadera (Bolivia)
– Luis Marcelo Guallichico Simbaña – Entrenador (Ecuador)
– María Lidia Vásquez Sandoval – Educadora (Perú)
– Óscar Rueda Baraja – Militar (Colombia)
– Silvia Lorena Freire – Hostelera (Ecuador)
– Sandra Milena Vélez – Emprendedora (Colombia)