Muere uno de los etarras que atentó contra la Casa Cuartel de Zaragoza

Jacques Esnal fue condenado a cadena perpetua pero en 2022 quedó en libertad

El etarra Jacques Esnal, quien hiciera volar por los aires la Casa Cuartel de la avenida Cataluña, ha muerto a los 74 años de edad en San Juan de Luz. Su fallecimiento llega tres años después de que abandonara la prisión francesa de Lannemezan, donde cumplía cadena perpetua por el vil atentado que perpetró en Zaragoza aquella fría madrugada del 11 de diciembre de 1987. Junto a los hermanos Parot, Henri y Jean, y Frederic Haramboure -también fueron condenados Fernando Mujika, alias Pakito, y Joseba Arregi, alias Fitipaldi– cometieron uno los atentados más sangrientos en la historia de ETA al segar once vidas, entre ellas las de cinco niñas que dormían en el acuartelamiento en el que estaban destinados sus progenitores como miembros de la Guardia Civil.

Esnal fue detenido junto a Jean Parot y Frederic Haramboure en el País Vasco francés en el mes de abril de 1990, apenas unos días después de que el día 2 ya se detuviera a Henri Parot en Sevilla. Los tres primeros fueron juzgados en Francia al tener la nacionalidad del país galo y fueron condenados a cadena perpetua tras el juicio celebrado en París. Primero logró la libertad Haramboure y entre los meses de julio y octubre de 2022 se le concendió a Jean Parot y a Esnal.

Funeral por la víctima del atentado contra la casa cuartel de la avenida Cataluña.

Funeral por la víctima del atentado contra la casa cuartel de la avenida Cataluña. / ÁNGEL DE CASTRO

Sobre el papel que jugó Esnal en el atentado contra la Casa Cuartel de Zaragoza, la sentencia recoge que accionó el mecanismo de un vehículo que apenas un minutos después explotó con más de 250 kilos de amonal. Por la autoría intelectual del atentado todavía falta por ser juzgado Josu Ternera a la espera de que las autoridades francesas le extraditen a España. En las últimas semanas, de hecho, se ha conocido que ha logrado aplazar nuevamente un juicio que tiene pendiente en el país vecino. A su finalización le espera la Audiencia Nacional para responder por la masacre en la capital aragonesa.

Ha muerto Esnal en los últimos días, un fallecimiento que en la izquierda abertzale se ha recibido con las mismas lágrimas que el mismo Esnal hace derramar desde hace años a los familiares y amigos de cuántas víctimas se cobró en su sanguinaria trayectoria. En las redes sociales de Sortu, por ejemplo, se han compartido en los últimos días varias publicaciones en las que se lloraba la defunción del terrorista, a quien incluso se le identifica como un «preso político». A sus espaldas tiene las muertes de Pedro Ángel Alcaraz Martos, Silvia Ballarín Gay, Esther Barrera Alcaraz, Miriam Barrera Alcaraz, Rocío Capilla Franco, Silvia Pino Fernández, José Ignacio Ballarín Cazaña, Emilio Capilla Tocado, María Dolores Franco Muñoz, María Carmen Fernández Muñoz y José Pino Arriero.