Arcosur se culminará con 17.000 viviendas en el principal planeamiento urbanístico del siglo

La DGA espera licitar en el primer semestre de 2026 las 1.000 VPO avanzadas por Azcón

El Gobierno de AragónAyuntamiento de ZaragozaIbercaja y la Junta de Compensación de Arcosur han suscrito este lunes el protocolo para desarrollar más de 17.000 viviendas en la próxima década con una inversión cercana a los 130 millones de euros. Se trata del mayor planeamiento urbanístico en la capital aragonesa desde el impulso al Actur y supondrá culminar el barrio con inmuebles donde se priorizará el alquiler o compra asequible para jóvenes.

El acuerdo permitirá abordar la tercera fase del barrio, mientras se culmina la segunda, dividida en siete zonas donde cada año se podría dar respuesta a la demanda anual de la ciudad, con 2.000 inmuebles anuales. La DGA licitará en el primer semestre de 2026 las 1.000 viviendas protegidas anunciadas por el presidente Jorge Azcón durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad, previsiblemente en lotes de 500 y un montante de 20 millones de euros. Será también entonces cuando vea la luz el proyecto de la Junta para completar la urbanización del conjunto.

Según ha explicado su presidente, Juan Andrés Sáez, la densidad de pisos apuntaba en un inicio a los 110 metros cuadrados, con tres dormitorios, si bien las necesidades de los jóvenes, solos y en familias recién formadas, podrían dar pie a opciones de menor tamaño (90 metros). Esto podría alterar el número final.

Conforme al acuerdo, Ibercaja, la titular de los suelos adquiridos en una permuta por la Avenida de Ranillas y el futuro recinto Expo, se compromete a acudir a las licitaciones y reservará el espacio para las 1.000 VPO avanzadas por Azcón. Además, la entidad evaluará “con condiciones preferentes” los proyectos de precio asequible, ha asegurado el consejero delegado, Víctor Iglesias. Por su parte, la DGA financiará este tipo de operaciones, extensibles a las tres provincias, con el 5% de aprovechamiento de los Planes de Interés General (PIGAs).

CHUECA APUNTA A UNA ZARAGOZA DE 800.000 HABITANTES

Este desarrollo inmobiliario podría traducirse en otra cifra, los 70.000 habitantes que aspira a captar Arcosur una vez esté finalizado, como ha recordado la alcaldesa Natalia Chueca. La primera edil ha reconocido que Zaragoza mira a los 800.000 habitantes en las próximas décadas y ha coincidido con Azcón en la necesidad de “anticiparse” desplegando nuevos equipamientos en el barrio antes de que pueda llegar el grueso de personas, caso del centro de salud, la escuela infantil y las nuevas líneas de autobús.

Chueca confía en poder atraer la suficiente mano de obra para este y otros proyectos en marcha, en especial en la parte sur de la ciudad. Las partes implicadas han calificado la Operación Arcosur como “un antes y un después”, la “Zaragoza del siglo XXI”, en palabras de la alcaldesa, o la respuesta a “miles de jóvenes y familias”.

Azcón ha señalado que todo empezó a raíz de una conversación con la alcaldesa. La firma de este lunes es pues el trabajo de “muchos meses”. “Solo las ciudades que apuestan por la vivienda van a crecer en el futuro”, ha apuntado el jefe del Ejecutivo.

SUELO PARA CASI 23.000 PISOS

Los más de 4,3 millones de metros cuadrados que conforman Arcosur, impulsado hace 23 años, cuentan con espacio para 22.815 pisos. Hasta la fecha se han construido en torno a 3.000 y otros 1.300 están en proceso.

Las dos primeras fases de urbanización podrían dotar al barrio de 7.481, la fase 2 noroeste de otras 692 y la sur, 1.634, con capacidad para otras 812. A todo ello se sumarán las últimas 17.000, que en la práctica suponen quintuplicar el trabajo hecho hasta el momento.