-
La Infanta Sofía se estrenará en la recepción junto a los Reyes y la Princesa de Asturias
-
Por primera vez, cinco aviones Pilatus, en los que Doña Leonor está aprendiendo a volar, pintarán la bandera de España en el cielo
Estos días se están ultimando los preparativos de la Fiesta Nacional, un acontecimiento que debería celebrar lo que une a los españoles -entre ellos y también con los hispanoamericanos-, pero, año tras año, queda enturbiado por la crispación política y los escándalos de corrupción.
Como es habitual, la Fiesta Nacional se celebrará el próximo domingo 12 de octubre con actos en todas las provincias españolas, pero será en Madrid donde se desarrollen los dos principales: el desfile militar y la recepción a los distintos sectores de la sociedad que los Reyes ofrecerán en el Palacio Real.
Igual que el año pasado, el desfile militar empezará a las 11 horas con la llegada de la Familia Real a la plaza de Neptuno, donde quedará instalada la tribuna real, y transcurrirá desde la glorieta de Carlos V hasta la plaza de Colón. Don Felipe y Doña Letizia estarán acompañados por sus dos hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía.
Pilotos con mucha experiencia
En el desfile van a participar 3.847 efectivos, 229 caballos, seis perros, 45 aviones, 29 helicópteros, 123 vehículos y 39 motos. Este año por primera vez volarán los aviones Pilatus PC-21, en los que Doña Leonor se está formando como piloto. Cinco aeronaves sobrevolarán el acto y pintarán la bandera de España en el cielo de Madrid y, para tener las mayores garantías de éxito, se han elegido pilotos con mucha experiencia.
Todas las ilusiones están puestas en que el tiempo permita desarrollar el desfile con normalidad, después de que el año pasado lo desluciera la lluvia. Incluso, hubo que suspender el vuelo de la Patrulla Águila y el salto acrobático en paracaídas por problemas de nubosidad y visibilidad, lo que privó al público de dos de los momentos más destacados.
Previsiblemente, Doña Leonor estrenará su uniforme de gala del Ejército del Aire, en cuya Academia General está recibiendo formación militar, como hizo el año pasado con el de la Marina y el anterior, con el de Tierra. La Princesa ya lució el uniforme para actos de especial relevancia el pasado 1 de septiembre, cuando ingresó en la Academia de San Javier. Al Rey, si mantiene el turno rotatorio de los últimos años, le toca lucir el uniforme de gala de Capitán General de la Armada.
La Infanta Sofía viajará desde Lisboa -donde está estudiando Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College- para participar en la Fiesta Nacional, que es el acto institucional más importante del año. Precisamente, una de las razones por las que se escogió este centro universitario era que su proximidad a España permitía la asistencia de la Infanta a los actos oficiales.
Segunda recepción de la Infanta
La hija menor de los Reyes no solo volverá al desfile militar, tras dos años de ausencia -mientras estaba estudiando en Gales-, sino que también asistirá con la Princesa a la recepción que sus padres ofrecerán después, a las 13:15 horas, en el Palacio Real. La Infanta, que el pasado abril alcanzó la mayoría de edad, se estrenó el pasado verano en su primera recepción, ofrecida a la sociedad balear en el Palacio de Marivent de Mallorca.
Sofía no será el único rostro nuevo el día de la Fiesta Nacional. También se estrenarán los cuatro últimos fichajes de los Reyes: la secretaria general de la Casa del Rey, Mercedes Araujo, y la consejera diplomática, Carmen Castiella, que se incorporaron el pasado noviembre al Palacio de La Zarzuela; y las nuevas directora de Comunicación, Rosa Lerchundi, y jefa de la Secretaría de la Reina, Marta Carazo.