La DGT ha revelado que la señal podrá ir acompañada de subcarteles superiores o inferiores que aporten datos complementarios
Cambios en el carnet de conducir del coche a partir de hoy en España: la DGT confirma el nuevo modelo de examen
La seguridad vial no es solo cuestión de dominar la técnica al volante, también implica conocer e interpretar las señales que regulan nuestro trayecto. Las normas de tráfico existen para prevenir siniestros, organizar el paso y garantizar la convivencia armónica entre automóviles, bicicletas, patinetes y peatones. Por eso cuando una señal nueva se incorpora al Código de Circulación, conviene detenerse para comprender su significado y las sanciones asociadas.
Desde el 1 de julio de 2025, quienes transiten por ciertas vías del país se encontrarán con un cartel rectangular de fondo azul en el que se representan un coche, una bicicleta y un camión, junto a un símbolo que indica la distancia de seguridad mínima entre vehículos, la señal S991f. Un panel que informa de que, en ese tramo, existe un dispositivo de control para verificar electrónicamente que se mantiene la separación obligatoria entre los vehículos.
¿Qué significa la señal S-991f?
La S991f advierte la existencia de un control automatizado de distancia mínima entre vehículos en autopistas o autovías. En otras palabras, indica que en ese tramo se está vigilando que no se circule demasiado cerca del vehículo que nos precede. Asimismo, la DGT ha revelado que, en algunos casos, la señal podrá ir acompañada de subcarteles superiores o inferiores que aporten datos complementarios, como la longitud del tramo sancionador o la distancia concreta exigida.
El objetivo es reforzar una norma ya existente. El artículo 54 del Reglamento General de Circulación establece que todo conductor debe dejar un espacio libre suficiente con el vehículo delantero que permita detenerse en caso de frenazo brusco, teniendo en cuenta la velocidad, adherencia del pavimento y capacidad de frenado.
Sanción por infracción
Saltarse la distancia de seguridad vigilada bajo la señal S991f se considera una infracción grave. La sanción prevista es de 200 euros de multa y la retirada de cuatro puntos del permiso de conducir.
Algunos usuarios han expresado temor a sanciones injustas en situaciones de cruces o maniobras de adelantamiento que obligan a acortar la separación momentáneamente. No obstante, desde Tráfico se defiende que esta señal funciona como una advertencia, incentivando que los conductores sean más cautos y conscientes de la importancia de mantener la distancia adecuada, especialmente en tramos de alta velocidad donde un choque por alcance produce consecuencias severas.
En definitiva, la señal S991f no es un simple cartel más, es un recordatorio de que en carretera cada metro cuenta. Y que respetarlo no solo evita una multa, sino que puede marcar la diferencia entre llegar a nuestro destino sin problema alguno o sufrir un accidente.