Aragón tiene 1.352.630 habitantes, según la última actualización del INE, y 731 municipios.
Aragón tiene 1.352.630 habitantes, según la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), y 731 municipios. La provincia de Zaragoza reúne a 986.889 habitantes, el 73% de las personas que viven en la comunidad. Y, en el lado contrario, están los pueblos que no tienen apenas vecinos.
Pero, ¿cuál es el pueblo más pequeño de Zaragoza? La actualización del INE evidencia que Bagüés (en las Cinco Villas) es el municipio aragonés con menos habitantes, tan solo 17, uno menos que en 2023. En segunda posición se sitúa Balconchán (Campo de Daroca), que en 2023 tenía 17 vecinos y en el último censo, 19.
Las cifras oficiales de población del INE ofrecen más información sobre el pueblo más pequeño de la provincia zaragozana: de los 17 habitantes, 10 son mujeres y 7, hombres.
Su población ha ido a menos con el paso del tiempo. En 1996, hace 29 años, este municipio cincovillés tenía justo el doble de habitantes: 34. En 1999 experimentó un aumento demográfico, alcanzado los 47. A partir de entonces fue perdiendo población de forma paulatina: en 2004 tenía 43 vecinos; en 2014, 15; y en 2024, 17.
Una realidad muy diferente a la que había a principios del siglo XX. En la primera década del siglo pasado, según la evolución histórica de la población desde 1900 que recoge el Iaest, la población de Bagüés llegaba a los 243 vecinos. A mitad de siglo se redujo hasta los 135.

Qué ver en Bagüés, Cinco Villas
La localidad zaragozana de Bagüés se sitúa junto al límite provincial de Huesca, a 160 kilómetros de Zaragoza, un municipio de las Altas Cinco Villas. Es el pueblo con menor demografía de la comarca, pero sus habitantes disfrutan de la belleza de sus dos ermitas: la Virgen de La Paruela y la de la Virgen del Pilar y un enclave privilegiado en plena naturaleza entre la Canal de Berdún y el valle de Pintano, en una zona montañosa del prepirineo aragonés.
Destaca la concepción de su caserío, en las estribaciones de la Sierra de San Juan de la Peña, con casas construidas con sillares de piedra y losas en sus tejados, con curiosas chimeneas protegidas con tejadillos redondos para que no entre la nieve.
Desde la Comarca de las Cinco Villas explican que Bagües puede presumir de «haber sido guardián de uno de los conjuntos pictóricos más singulares de Aragón: las pinturas murales románicas que cubrían el ábside y las naves de su iglesia de San Julián y Santa Basilisa, un templo de estilo románico de influencia lombarda. Hoy, este conjunto pictórico ocupa un sitio de honor en el Museo Diocesano de Jaca«.











