Es una pequeña historia que comenzó hace sesenta años en el seno de la Juventud de Acción Católica de Zaragoza. En una reunión de Consejo Diocesano de Jóvenes de Acción Católica se decidió crear dos nuevos Centros para jóvenes para acoger a aquellos que no estaban integrados en ningún Centro Parroquial. Uno de carácter universitario se llamaría San Juan Evangelista y se designó como presidente a un joven universitario estudiante de medicina J.Bastero y otro Centro se denominaría San Andrés, a otro joven universitario estudiante de Derecho Miguel Ángel Albás.
Para tener un Centro de reunión nos cedieron una habitación en el 3er piso de la Plaza dev la Seo 6. Pasó el tiempo…El grupo que comenzó con doce chavales en La plaza La Seo 6, 3º había crecido y pronto nos vimos en tener que buscar un piso mas grande. En la calle Cádiz y ya eramos más de cincuenta el número de chicos que acudían a las actividades del Centro. Los padres participaron directamente en el acondicionamiento del mismo. Compramos primero unos sencillos bancos de madera que colocamos alrededor de la habitación y forramos los bancos de madera con tela de pana verde que adquirimos una tienda al por mayor y unas cremalleras que permitieran su lavado con la frecuencia necesaria
Un sencilla mesa de madera y un robusto sillón de madera nos sirvió de mesa de trabajo, Un mural con la Imagen de la Virgen del Pilar y Una gran foto del Templo del Pilar acabaron por decorar la habitación y añadimos un sencillo mueble que seirvió de inicio de nuestra incipiente biblioteca.
Una afición que cobro un buen auge fue el teatro. Representamos varias obras de teatro que alternábamos con el teatro leído y recitales poéticos. Y no es preciso detallar los recitales y clase de guitarra que amenizaban las meriendas que tomábamos al atardecer.
Poco a poco, lo que era un Centro Cultural para trabajadores del mundo de los servicios se fue convirtiendo en un semillero de jóvenes interesados en la Cultura y la Universidad. España estaba cambiando…,y nosotros, que poco a poco, fuimos creciendo y aumentando en número, de forma que ya no espacio suficiente,y empezamoa a buscae un piso en alquiler queresultó el nº 5 de la entonces llamada calle Cádiz.
Era peculiar el piso 3º ya que las puertas de las habitaciones se abrían al pasillo, lo que era causa de pequeños accidentes y , causa de que tuviéramos un gran trabajo, que realizamos entre todos, lo que nos unió mucho e hizo que nos sintiéramos vinculados a Ánade, ya que, ese piso, era nuestro Centro de encuentro,nuestro hogar durante mucho tiempo.
Así pues, en el tercer piso de la Casa Surgió una Biblioteca, un cuarto acondicionado para realizar audiciones musicales, otro saloncito para jugar al ajedrez, una sala de estudio.
Los domingos por la tarde tertulias a las que invitábamos a médicos, profesores universitarios, directores de entidades financieras, bancos, jugadores de futbol, expertos magos, artistas de teatro, sacerdotes, expertos en finanzas de IberCaja…
Pero, lo que nos animaba y empujaba era la formación religiosa y la vivencia de la fe que nos impulsó desde el origen dentro de la Juventud de Acción Católica. La frecuencia en la practica de los sacramentos, los Círculos de Estudio Semanales que nos ayudaban a crecer en la Fe y en querer crecer y aumentar el numero de amigos.
No olvidamos que San el Andrés es nuestro Patrón y nuestra misión es ser apóstoles con nuestros amigos. Ese es el espíritu de Ánade que no ha cambiado a lo largo de los años. Personas normales unidos por el espíritu de Ánade que es ser seglares en medio de nuestro ambiente sin necesidad de pertenecer a ninguna organización religiosa.
Los domingos excursiones a pueblos cercanos a Zaragoza donde, enterados de cuando se celebraba la Santa Misa aprovechábamos para asistir a la misma y así dar testimonio de nuestra Fe.
En verano íbamos al Campamento Virgen Blanca, en ocasiones buscábamos amigos para llenar el autobús y marchar a Madrid, Barcelona, Valencia, o al Pirineo… el monte y el hacer amigos nos llamaba.
Las actividades en la calle Cádiz merece la pena que le concedamos, al menos, otros artículos (Continuara…)
P.D. Por favor añadir datos para poder hacer este reportaje mejor y también fotografías. Y, si os sentís interesados podéis enviarnos las preguntas que os parezcan oportunas.