La CHE asegura que permitirá la celebración de la Bajada del Canal este domingo pero que no puede limpiar el cauce

La confederación informa que fue ayer mismo cuando respondieron «favorablemente» a la petición de las entidades organizadoras

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha respondido este jueves a las entidades sociales encargadas de la celebración de la Bajada del Canal un día después de que estas acusaran a la institución de no facilitar e incluso de boicotear este acto festivo y reivindicativo que tendrá lugar el próximo domingo. Asociaciones vecinales y culturales de los barrios de Torrero y La Paz, en Zaragoza, criticaban que la CHE no se había encargado de limpiar el cauce tal y como se había solicitado y que todavía no se había respondido a ninguna comunicación.

Este diario trató de contactar con la CHE tras las denuncias hechas públicas por estas entidades sociales, pero no ha sido hasta un día después cuando han respondido a través de un comunicado asegurando que fue ayer mismo, 17 de septiembre, cuando la Confederación contestó «favorablemente» a la solicitud de la asociación cultural el Cantero para la celebración de la XLIII Bajada del Canal. Eso sí, en esa misma nota aclaran que no podrán limpiar el cauce puesto que para ello hay que vaciarlo.

«En lo que respecta a la autorización de la CHE, es necesario tener en cuenta que el Canal Imperial de Aragón es una infraestructura que está concebida para unas funciones entre las cuales no está la del uso lúdico del mismo, no obstante, por parte de esta confederación se procura facilitar su celebración. Respecto a la petición de retirada de árboles y demás obstáculos del cauce en estos momentos es imposible acceder a lo solicitado ya que para su retirada es necesario vaciar el Canal y esto se lleva a cabo en los meses de noviembre y febrero. No se podrá realizar el desbroce de todo el recorrido como se solicita y por ello el solicitante deberá valorar los posibles riesgos«, han explicado.

Asimismo, la CHE afirma que, tal y como solicitaban los organizadores para garantizar la seguridad de los navegantes, la Confederación «se va a coordinar con la Comunidad General de Usuarios del Canal Imperial de Aragón para el cierre de las tomas en el tramo y horario indicados para la bajada en barca del Canal, con el fin de evitar, en lo posible, riesgos a los participantes».