El torneo de pádel Valientes destinará su recaudación a familias con niños con cáncer

El torneo de pádel solidario Valientes celebrará su quinta edición los días 25 y 26 de octubre en las pistas de Urban Sport

El torneo de pádel solidario Valientes celebrará su quinta edición los días 25 y 26 de octubre en las pistas de Urban Sport (calle Augusto Bebel, 16), con el objetivo de recaudar fondos para Aspanoa, la asociación que atiende a los niños con cáncer en Aragón, apoya a sus familias e impulsa la investigación oncológica pediátrica en la Comunidad. La iniciativa está organizada por las carnicerías Palomero y Hermanos Pueyo, y se ha consolidado como una de las citas deportivas solidarias más multitudinarias de Aragón.

La inscripción, con un donativo de 60 euros por pareja que irá íntegramente destinado a Aspanoa, puede realizarse hasta el 19 de octubre a través de la web de la asociación. Este año, el torneo contará con tres modalidades —femenina, masculina y mixta— y garantizará un mínimo de tres partidos de 25 minutos para cada pareja. Además, los participantes recibirán una camiseta y un regalo sorpresa donado por empresas colaboradoras, con un conjunto de obsequios valorado en cerca de 3.000 euros.

ASPANOA

Paralelamente al torneo, se celebrarán actividades especiales como un taller de iniciación al pádel para los niños de Aspanoa, dirigido por monitores de la Federación Aragonesa de Pádel, y un pequeño torneo paralelo para personas con discapacidad intelectual a cargo de Special Olympics. Los organizadores, David Pueyo y Alfredo Palomero, han destacado que “en este torneo prima la solidaridad sobre la competitividad” y que el ambiente que se genera “es maravilloso, con deportistas de todos los niveles participando solo por colaborar y pasarlo bien”.

El evento ha sido presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Zaragoza por el concejal de Deportes, Félix Brocate; el gerente de Aspanoa, Juan Carlos Acín; y los promotores de la actividad. Acín ha agradecido “el impresionante trabajo altruista” de Palomero y Pueyo, que el año pasado lograron recaudar un récord de 17.500 euros para financiar el servicio de rehabilitación de secuelas del cáncer infantil. Este año, los fondos se destinarán al programa de apoyo económico a las familias con un niño con cáncer, que incluye desde pisos de acogida junto al Hospital Infantil hasta ayudas para comidas y desplazamientos a otros hospitales.