Los tres municipios son los ganadores en las categorías de Sostenibilidad, Turismo y Cultura en unos premios organizados por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y Prensa Ibérica
Jasa, Uncastillo y Cariñena son los ganadores de los Premios Pueblo Aragonés del Año 2025, unos reconocimientos organizados por Prensa Ibérica, empresa editora de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y Las Crónicas. Los tres municipios han recibido hoy la distinción en un acto celebrado en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.
Los premios han distinguido en su cuarta edición a Jasa como Pueblo Aragonés del Año en Sostenibilidad; Uncastillo como Pueblo Aragonés del Año en Turismo; y Cariñena como Pueblo Aragonés del Año en Cultura. Un año más, los lectores del diario han sido los que, con sus votos a través de la página web, han elegido a los ganadores en cada una de las categorías
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN apuesta con estas distinciones por «dar visibilidad a lo mejor de los municipios de Aragón», una comunidad que necesita del «desarrollo rural para vertebrar mejor el territorio, apostar por el medio ambiente, diversificar su tejido productivo y subrayar la diversidad de sus gentes, su cultura, su patrimonio y su legado», ha señalado el director del diario, Ricardo Barceló, quien además ha nombrado tres retos fundamentales que tiene el medio rural: «la coordinación institucional a todos los niveles, la atracción de actividad y empleo, y el acceso a la vivienda».

Amparo Martínez y su hijo Sergio, en representación de Jasa, reciben el galardón de Pueblo Aragonés del Año en Sostenibilidad de manos de Enrique Torguet, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Ágora, y Cristina Sánchez, directora gerente de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN. / Jaime Galindo
El Premio Pueblo Sostenible del Año ha recaído en Jasa, «un pueblo pequeño, pero muy guerrero», como ha apuntado Amparo Martínez, quien ha recogido agradecida el premio en representación del municipio. «Les damos las gracias por impulsar este certamen que hace visible a pueblos que no suelen aparecer en la prensa y que pone en valor el patrimonio y esfuerzo del trabajo cotidiano para que crezcamos».
Para Martínez, la sostenibilidad en Jasa es «una forma de vivir, cuidar el entorno, preservar las tradiciones y construir el futuro con sentido de la responsabilidad». «Este premio es un estímulo porque los pueblos pequeños también pueden ser grandes referentes», ha indicado.
Uncastillo ha sido distinguido como Pueblo Turístico. Su alcaldesa, Teresa Pueyo, ha dedicado el galardón «a todos los pueblos porque todos nos tenemos que sentir especiales por todo lo que trabajamos por nuestra gente. Estos premios nos ayudan a mantener la ilusión y a seguir adelante». Pueyo ha reconocido que «queda mucho por hacer, pero tenemos muchas ganas de trabajar y mucho empeño».
Sergio Ortiz, alcalde de Cariñena, recoge el premio como Pueblo Cultural del Año de manos de Marina Sevilla, directora general de Administración Local del Gobierno de Aragón, y Nicolás Espada, subdirector general de Crónicas de Prensa Ibérica. / Jaime Galindo
Por último, el Premio Pueblo Cultural se lo ha llevado Cariñena, un municipio que vive un año dulce como Ciudad Europea del Vino. «Para mí es un premio muy especial después de haber recibido el Aragonés del Año también por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN», ha recordado su alcalde, Sergio Ortiz, quien ha agradecido a la técnico municipal de Cultura su contribución al «incremento de la agenda cultural en el municipio». Además, el primer edil ha subrayado que «la cultura de los pueblos no es una cultura pequeña» y el impulso de algunos proyectos y espacios en el municipio, como la escuela de música, la universidad popular, el certamen de pintura o el cine olimpia. Asimismo, ha precisado que proyectos que se han impulsado este año como el aula de vitivinicultura o el festival del vino, «han llegado para quedarse».
Doce finalistas
Jasa, Uncastillo y Cariñena han recibido el premio en las tres categorías a las que concurrían cuatro finalistas en cada una de ellas. Doce pueblos que representaban a las tres provincias aragonesas optaron a llevarse la distinción. Jasa, Aínsa, Codo y Mosqueruela competían en Sostenibilidad; Uncastillo, Albarracín, Sallent de Gállego y Graus eran los finalistas en el ámbito del Turismo; y Cariñena, Alcañiz, Biscarrués y Tarazona aspiraban a ganar en la categoría de Cultura.

Teresa Pueyo, alcaldesa de Uncastillo, ha recibido el Premio como Pueblo Turístico del Año. En la imagen junto a Jorge Moncada, director general de Turismo del Gobierno de Aragón, y Carlos Gimeno, responsable de Desarrollo de Negocio de Embou. / Jaime Galindo
Marina Sevilla, directora general de Administración Local del Gobierno de Aragón, ha sido la encargada de cerrar el acto. «Como comunidad autónoma tenemos grandes retos, como el crecimiento de la población, la lucha contra la despoblación o el acogimiento de nuevas familias, la oferta de servicios básicos, el acceso a la vivienda o garantizar la seguridad en el medio rural», ha puntualizado.
A continuación, Sevilla ha enumerado algunos proyectos impulsados desde el Ejecutivo autonómico, entre ellos la construcción de más de 2.000 viviendas en el medio rural, los 400.000 euros de ayudas en un año desde la Agenda Regional de Despoblación, la instalación de cámaras de videovigilancia o los más de 2.000 kilómetros de carreteras que se están ejecutando en Aragón. Además, la directora general ha recordado que «todo núcleo de más de 10 habitantes tendrá transporte y el precio del billete será único para todo el territorio», como uno de los grandes retos del Gobierno de Aragón.

Laura Trives
La entrega de premios ha contado con la asistencia de más de 60 invitados entre autoridades locales, provinciales, comarcales y autonómicas. Los Premios Pueblo del Año en Aragón son una iniciativa organizada por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, Las Crónicas –altavoz de la información más cercana en las comarcas- y Prensa Ibérica, que ha contado en esta cuarta edición con el patrocinio Ambar y Embou y la colaboración de Peinsurtech Arcoíris, CVO Security y Comarca Cinco Villas.