Ayuso pide a los ministros «dejar Twitter para otro momento»: «Tenemos que salvar vidas y luego pasarnos las facturas»

  • La líder del Ejecutivo madrileño resaltaba que los incendios se apagan «a lo largo de todo el año»

  • Pedirá al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada por el incendio de Tres Cantos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, en su reaparición para visitar las zonas afectadas por el incendio de Tres Cantos, resaltaba que los incendios se apagan «a lo largo de todo el año» permitiendo la colaboración «de los ciudadanos y las gentes del campo».

Así, resaltaba que la región no solo dispone de «medios materiales y humanos», sino que también posee políticas prolongadas en el tiempo como el «pastoreo preventivo».

Se trata de «medidas para evitar que luego nos veamos una situación como esta, porque hablamos mucho del ecologismo, pero creo que esto tiene que ser durante todo el año, con mayores dotaciones y a la hora de actuar en emergencias para salvar vidas», proseguía la líder regional del PP.

Momento de «estar a la altura»

Ayuso llamaba a la colaboración entre administraciones, evitando el «politiqueo» y ponía en valor el convenio firmado tanto con Castilla y León como con Castilla-La Mancha, permitiendo actuar en estas comunidades sin necesidad de burocracia. «Donde sea necesario, hay que poner todos los medios a disposición de las comunidades autónomas. Recordar que los incendios son de todos, que el patrimonio natural es de todos, los bosques son de todos. No existen las fronteras», insistía.

También se acordaba de las críticas lanzadas por los ministros del Gobierno de Sánchez a los líderes autonómicos del PP. «Lo que tenemos que hacer es ponernos a la altura, ayudar, cooperar, salvar vidas, proteger y luego ya, pasarnos las facturas», proseguía. La prioridad reside en «ayudar a todos los ciudadanos, vivan donde vivan».

De esta forma, al hilo de las bromas del ministro de Transportes, Óscar Puente, o de las críticas del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública —y también secretario general del PSOE-M— reclamaba dejar las redes sociales «para otro momento». «Llevamos una temporada que cada vez que hay una catástrofe estamos al Twitter, y no es momento», reiteraba.

Declaración de zona gravemente afectada

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Por otro lado, la líder madrileña anunciaba que la Comunidad de Madrid pedirá al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada por el incendio de Tres Cantos «en el próximo Consejo de finales de mes». Por su parte, anunciaba que el Ejecutivo regional continuará ayudando «a las explotaciones que se han visto gravemente afectadas», poniendo el foco en la ganadería, que ha perdido «decenas de ovejas», ayudando a que puedan «recuperar su actividad y asegurarse de que cobran las ayudas de la PAC».

También anunciaba ayudas para la reforestación y recuperación de la zona dirigidas a los ayuntamientos «para que, en muy poco tiempo, los vecinos y las personas que ven de él vean cómo esta zona vuelve a ser la de antes».

Asimismo, Ayuso espera que el Gobierno colabore no solo en el incendio de Tres Cantos, sino también en los sufridos en Aranjuez, Navalcarnero, Colmenar y otras zonas para las que también solicitarán las mismas ayudas.