Alerta en vacaciones: un descuido habitual puede facilitar el acceso de ladrones a tu vivienda
Un gesto tan inocente como dónde guardas tus llaves puede poner en jaque la seguridad de tu hogar, tu familia y tus vacaciones.
En pleno verano, cuando las maletas ya están listas, la playa nos espera y las prisas por salir pueden más que la prudencia, la Guardia Civil ha querido frenar en seco un hábito que, aunque cotidiano, puede tener consecuencias graves: dejar las llaves de casa dentro del coche. Un error que, según advierten, ha sido la puerta de entrada de numerosos robos en viviendas, especialmente en estas semanas estivales en las que muchas permanecen vacías.
La advertencia, difundida en redes sociales oficiales, pone el foco en un escenario más habitual de lo que podría pensarse. Basta con que un ladrón fuerce el vehículo, encuentre esas llaves y, junto a documentos o cualquier pista con la dirección del propietario, tenga vía libre para acceder al hogar. El riesgo se multiplica cuando, además, algún familiar se ha quedado en la vivienda, porque entonces ya no hablamos solo de un robo material, sino de un peligro directo para las personas.
Un verano con más robos
Los datos del Ministerio del Interior reflejan que los robos en viviendas y vehículos suelen repuntar en verano. En el tercer trimestre de 2024, por ejemplo, se registraron más de 8.500 sustracciones de vehículos, con picos especialmente altos en provincias como Baleares, La Rioja o Murcia. Y no se trata solo de delincuentes ocasionales: la Policía Nacional ha detectado en los últimos años la actividad de bandas organizadas que aprovechan las vacaciones para actuar con rapidez, marcando previamente las casas vacías y atacando cuando saben que no hay nadie.
Las cifras hablan por sí solas: en España, la media nacional de robos con fuerza en domicilios es de 9,51 por cada 10 000 viviendas, aunque en algunas ciudades esa cifra es mucho más alta. Y aunque hay municipios que están por debajo de la media, ningún territorio está libre de riesgo.
Consejos más allá del coche
La Guardia Civil recuerda que este consejo —no dejar las llaves en el vehículo— es solo una de las precauciones que deberíamos adoptar. Mantener las persianas a media altura para simular presencia, pedir a alguien de confianza que recoja el correo, evitar publicar en redes sociales que estamos fuera o instalar cerraduras de seguridad son medidas básicas que pueden marcar la diferencia.
También insisten en algo que, por repetido, no deja de ser necesario: no esconder llaves bajo felpudos, macetas o lugares previsibles. Estos ‘escondites’ son los primeros que revisan los ladrones.
Un pequeño gesto que evita un gran problema
En definitiva, el aviso de la Guardia Civil no es fruto de la casualidad, sino de casos reales que han terminado con familias asaltadas y viviendas saqueadas. Y lo peor: muchos de ellos se habrían podido evitar con un simple cambio de hábito. No dejar las llaves de casa dentro del coche puede parecer un consejo obvio, pero su incumplimiento sigue siendo, año tras año, una de las oportunidades más aprovechadas por los delincuentes.
Este verano, entre la toalla y la sombrilla, cabe meter también una dosis extra de prudencia. Porque a veces, la seguridad de tu hogar empieza en el lugar más insospechado: tu propio coche.