Interior considera «imprescindible» la compra de estos artículos para el mantenimiento de la «imagen y prestigio» de la Agrupación de Tráfico
-
Marlaska gasta 1,7 millones en gases lacrimógenos y botes de humo para los antidisturbios
-
Marlaska gasta 1,1 millones de euros para pagar a policías que luchen contra los delitos de odio
El Ministerio del Interior, bajo la dirección de Fernando Grande-Marlaska, comprará un paquete de merchandising que estará compuesto de pulseras, pines, tazas o pendrives y que irá destinado a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Al conocer la adjudicación de este contrato, valorado en 66.000 euros, numerosos agentes han mostrado su indignación debido a la «falta de presupuesto» para solventar la falta de medios materiales.
Los pliegos del contrato, que se ha ido adjudicando por lotes a diferentes empresas que suministrarán el material, detallan la compra de hasta 11 lotes de productos como bolígrafos, packs de recién nacido, parches de tela, tazas, pendrives, pulseras, pines, bolsas, llaveros metálicos camisetas, bidones o artículos de bisutería. El contrato fue licitado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y y su valor estimado, sin impuestos, alcanza los 54.890 euros.
Interior considera «imprescindible» la compra de estos artículos para el mantenimiento de la «imagen y prestigio» de la Agrupación de Tráfico. En concreto, la documentación adjunta a la licitación detalla que «la necesidad de este material está motivada en reponer el material de protocolo de la Secretaría de Mando de la Agrupación de Tráfico, con el fin de mantener la imagen y el prestigio de la Institución, en sus relaciones con autoridades civiles y militares en los eventos que participa».
Por lo tanto, los productos serán entregados en los eventos institucionales a los que asisten los mandos de la Agrupación de Tráfico, entre ellos su general jefe, así como en actos que participa la oficina de prensa y relaciones institucionales de la propia institución.
Indignación entre los agentes
La respuesta de algunos colectivos del instituto armado ha sido contundente. Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la mayoritaria en el cuerpo, rechazan la motivación de la compra porque, a su juicio, «la imagen se mejora primero con las condiciones laborales». Esta asociación ha denunciado recientemente, por ejemplo, el «deterioro» de muchos de los cuarteles en los que se desempeñan los agentes, así como la falta de aire acondicionado en numerosas instalaciones o vehículos de la Guardia Civil.
La última denuncia pública ha sido la de los agentes de la Comandancia de Alicante, donde aseguran que los mandos hacen «oídos sordos» y demuestran su «falta de sensibilidad» al no atender a las reclamaciones de los guardias civiles. En mayo, informaron de que existían unidades sin aire acondicionado o sillas de oficina en una oficina. Sin embargo, y para asombro de los agentes, sus quejas parecen han caido en saco roto y aseguran que los superiores se escudan en la en «falta de crédito presupuestario».
Los representantes de la Agrupación de Tráfico en la AUGC también exponen que, mientras Interior aprueba un gasto de 66.000 euros en merchandising, los incentivos por productividad en la unidad están «congelados» desde el año 2010 con un recorte del 5%.
No es la primera vez que los agentes alzan la voz contra gastos que consideran innecesarios. Otro contrato que generó un notable revuelo fue el de la compra de nuevos bastones de mando para los generales y coroneles del instituto armado, que supuso un desembolso de 40.000 euros en las arcas del cuerpo.