El desmontaje no comenzaría hasta el quinto mes, según el cronograma de la DGA
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, calificó como “exigente pero realista” la hoja de ruta con la que, a partir del lunes y durante los próximos siete meses, a expensas de la propuesta desde Cataluña, se llevará a cabo el análisis, desmontaje y traslado de las pinturas murales al Monasterio de Sijena desde el MNAC. Hasta 28 semanas por delante para poner fin a un litigio de décadas y que, como explicaron desde la DGA, tendrá muy encima al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Huesca.
Del cronograma se extrae una de las primeras diferencias con el caso de los bienes del Museo Diocesano de Lérida, que viajaron de vuelta al complejo monástico en un camión en un proceso que duró apenas un día. El traslado y entrega de los frescos de la sala capitular se prolongará durante un mes, a lo largo de las semanas 25, 26, 27, 28 del plan, hacia febrero de 2026 si nada se tuerce.
La operativa final forma parte de la fase “ejecución de proyectos”, que comprende, a partir del quinto mes (semana 18), el desmontaje de las instalaciones y partes integradas. Los cinco arcos de la sala capitular se extraerán en la semanas 19 (primer arco), 20 (segundo), 21 (tercero), 22 (cuarto). 23 (quinto) y la 24 el muro sur. Estos viajarán en embalajes adaptados, que se fabricarán de las semanas 19 a 25.
Todo viene precedido de la redacción de proyectos y las respectivas licitaciones. Esto tendría lugar en las semanas ocho y nueve (en esta también la elaboración de los pliegos administrativos) y los trabajos saldrían a concurso y se adjudicarían de la diez a la 17, es decir, octubre y noviembre, y el resto en diciembre, enero y febrero .
ANÁLISIS Y DOCUMENTACIÓN
La primera fase, que arranca el lunes, se denomina “documentación previa y ensayos”. El pistoletazo de salida viene aparejado a algunos requerimientos del auto judicial para la ejecución definitiva, como es permitir el acceso a los técnicos, pero también el cierre de las salas 16 y 17 del MNAC y conocer la documentación relativa a las condiciones de conservación de las pinturas.
Así, la próxima semana tendrá lugar la primera entrega de documentos, recopilados y digitalizados a lo largo de un mes, y arrancará el análisis fotogramétrico y el escaneado 3D, que abarcará también la próxima. Los siguientes pasos serán la caracterización y descripción material (semanas dos y tres), las planimetrías (tres y cuatro), inspección in situ (cuatro y cinco) y la cartografía de las patologías (cinco y seis). En la semana siete tendrán lugar el primer ensayo de desmontaje de media arcada y la segunda entrega de documentación.