Los premiados de El Debate a la Proyección de España brillan en una ceremonia en el Four Seasons de Madrid

El Hotel Four Seasons de Madrid, con su proa abierta a las calles Alcalá y Sevilla, ha sido el escenario de la ceremonia de entrega de los Premios Proyección de España concedidos por El Debate y que este año 2025 celebran su tercera edición.

Montaje Premios El Debate 2025

Tercera edición

El escenario es excepcional y es que, la ocasión, es de excepción. Así lo explicó el presidente de El Debate y de la Asociación Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, que recordó que El Debate es «un periódico con una larga tradición de defensa de los valores del humanismo cristiano, de una larga tradición de defensa de la doctrina social de la Iglesia.».

En palabras del director de El Debate, Bieito Rubido, «nos pareció que España necesitaba elevar su autoestima, y nada mejor que crear un premio para dar las gracias a quienes trabajan para elevar la autoestima de España».

«Esa es la razón por la que desde El Debate hemos querido crear un premio a la Proyección de España en el Exterior, porque quien se proyecta en el exterior se proyecta a sí mismo».

Los premiados de esta edición han sido Iberdrola, que recibió el premio a la Proyección de España en el ámbito de la empresa; la revista ¡Hola!, premiada con el premio Proyección de España en el ámbito de la comunicación; y la abogada Miriam González Durántez, que recibió el premio a la Proyección de España en el ámbito de la Cultura.

La ceremonia, patrocinada por Asisa, CBNK, GEE y Hyundai, se desarrolló en un ambiente distendido en el que se han dado cita personalidades de la empresa, la política y la sociedad española.

Los premiados

Como mayor eléctrica de Europa y una de las dos más grandes del mundo por capitalización bursátil, Iberdrola ha protagonizado en menos de 25 años un proceso de expansión internacional, proceso en el que siempre ha llevado consigo a empresas españolas y con el que ha generado cientos de miles de empleos de calidad en España y en el mundo.

Recogió el premio el presidente de Iberdrola Ignacio Galán de manos de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso.

En cuanto a la revista ¡Hola!, con sus más de trece millones de lectores en todo el mundo, su presencia en diecisiete países y ocho idiomas diferentes, y con más de 40 millones de usuarios en sus diez páginas web, además de los más de 22 millones de hogares en el continente americano, ¡Hola! Es todo un buque insignia del periodismo español en el mundo.

El premio, entregado por Alfonso Bullón de Mendoza, lo recogió Eduardo Sánchez Pérez, presidente de la revista ¡Hola!

Por último, Miriam González Durántez, abogada internacional, casada con el exviceprimer ministro británico Nick Clegg y madre de tres hijos, se labró un nombre como pionera en la práctica de comercio internacional en distintos despachos de la City de Londres. Es asesora en la Comisión Europea, profesora en Standford, consejera de Atrys Health y Toyota Europa, fundadora de Inspiring Girls International y fundadora de España Mejor, una iniciativa que busca movilizar a los ciudadanos para que se impliquen más en políticas públicas. Recibió el premio de manos de Bieito Rubido.

Las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid

Tras la entrega de premios, tomó la palabra la presidenta de la Comunidad de Madrid. Afirmó que estos premios son «un reconocimiento imprescindible en tiempos en que nos quieren desmemoriados y confundidos».

Isabel Díaz Ayuso valoró el papel que juega España en la historia, y pidió «que la humanidad, las raíces y la grandezas española e hispana sean siempre más influyentes que aquellos que promueven un mundo más inhóspito, cruel y apagado».

En ese sentido, la presidenta dio las gracias al presidente y al director de El Debate «por dirigir un periódico independiente, libre, que contribuye a que España sea mejor».

La presidenta de la Comunidad de Madrid tuvo también unas palabras dirigidas a los premiados.

De Iberdrola dijo que «es una de las compañías eléctricas más importantes y opera en medio mundo, desde Oceanía hasta Brasil».

«Gran parte de su éxito es debido al trabajo de su presidente, Ignacio Sánchez Galán, quien ha multiplicado por diez el valor de la compañía en bolsa».

De la revista ¡Hola! destacó que «desde su fundador, Antonio Sánchez, pasando por su mujer, doña Mercedes Junco, su hijo Eduardo Sánchez Junco, que la hizo universal, y ahora bajo la dirección de Eduardo Sánchez Pérez, la revista ¡Hola! Es parte de la historia social de España».

Por su parte, de Miriam González Durántez resaltó que «es una extraordinaria abogada, una mujer brava y brillante que ha forjado una impresionante trayectoria en ‘la City’ de Londres».

«Miriam creó la Fundación España Mejor, un foro para fomentar la participación ciudadana y el debate político».

«También, para reivindicar la España de hoy y su mejor versión, la que está hecha de trabajo, esfuerzo y que hemos recibido en herencia de generaciones comprometidas con levantar esta nación de todos».

Iberdrola, abriendo camino a nivel internacional

En su discurso, el presidente de Iberdrola reflexionó sobre que «qué significa la palabra proyectar».

«Proyectar tiene mucho que ver con lo que es Iberdrola», señaló. «Es hacer algo visible. Algo que sobre una superficie necesita de luz para que se vea».

«También hace falta proyectar para impulsar una obra, y eso es lo que nos ha llevado a hacer proyectos de redes eléctricas, centrales eléctricas, nucleares…».

Ignacio Galán destacó asimismo que «proyectar es también ir hacia adelante, avanzar, y con cada uno de nuestros proyectos impulsamos la actividad. Por eso para nosotros es una satisfacción de proyectar España en el mundo»..

‘¡Hola!’, el buque insignia del periodismo

En su discurso, el presidente de la revista ¡Hola!Eduardo Sánchez Pérez, hizo hincapié en que el «legado que debe permanecer y que esperamos que pase de generación en generación. La revista ¡Hola! procede de un alumno de la escuela de El Debate, que fue mi abuelo, Antonio Sánchez. ¡Hola! se crea por amor».

Es una publicación que «suena mucho, se ha llegado a muchos países. Pero la verdad es que siempre desde una humildad y una filosofía de trabajo solida y fiel a las bases que marcaron nuestros fundadores. ¡Hola! siempre fue una ventana abierta al mundo».

España Mejor

Por último, Miriam González Durántez puso en valor a «esas casi 2.000 personas de España Mejor, que han presentado ya mas de 200 propuestas de políticas publicas y que contribuyen a las políticas del país».

Recordó que «cuando empezamos a trabajar y llevábamos estas propuestas al Congreso nos miraban como diciendo qué es eso de propuestas de políticas públicas del país, pero ahora ya nos abren las puertas y nos tratan hasta con cariño».

«La gente de España Mejor no creemos en las políticas de polarización si no que la política está para dar soluciones a los ciudadanos», explicó.

Habló también del código ético de gobierno que han elaborado desde España Mejor «con medidas para que todos los políticos lo adopten, porque la sociedad española tienen un nivel de ética más alto del que demuestra la política».

En España Mejor «trabajamos por un concepto que es el de patriotismo honesto, que consiste en poner el interés general por encima del interés particular».

Al evento han asistido personalidades de primer nivel, como el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo; la portavoz del Partido Popular en el Congreso y secretaria general Cuca Gamarra; el presidente de la Audiencia Nacional Juan Manuel Fernández Martínez; el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid Miguel Ángel García Martín; la exministra de Sanidad Ana Pastor; la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha Esther Padilla Ruiz o el consejero de Vivienda Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Jorge Rodrigo Domínguez.