El presidente del partido apoya «mejorar» el modelo y que los compromisarios no puedan revertir decisión de militantes. De fondo, el debate sobre la futura guerra de sucesión
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto el melón del sistema de primarias para elegir a candidatos en el PP. Qué hacer con el poder del militante es ahora el «nudo gordiano» a resolver.
El PP denuncia que Sánchez quiera «blindar» al fiscal general del Estado: «Actúa como un autócrata»
Asociaciones de jueces y fiscales recelan de la reforma del Gobierno: «Los fiscales siguen sin ser independientes»
El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, había modificado los estatutos para reformar el modelo de elección de los candidatos a presidencia del partido. En el Congreso de 2017 se fijó un método de doble vuelta en el que primero votaban los partidos y después los compromisarios. Con este modelo en firme, un año después, en el Congreso que enfrentó a Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, la primera ganó en primera vuelta -con el apoyo de la militancia- pero Casado se impuso en la segunda parte gracias al apoyo del partido.
En 2022, ese modelo no se activó porque no hubo ningún rival que se presentara en primarias contra Alberto Núñez Feijóo, que fue elegido por el sistema de compromisarios en el Congreso Nacional. Sin embargo, el presidente popular si quiso someterse al escrutinio de la militancia. Un proceso en el que obtuvo el 98,35 por ciento del respaldo, esto es 36.781 votos.
Ahora, el líder popular quiere aprovechar el congreso popular para modificar los estatutos del partido. En este sentido desde el PP ya admitían ayer la necesidad de «mejorar» el sistema de primarias. Feijóo, a preguntas de los periodistas ha reconocido que hay un «nudo gordiano» que hay que resolver de forma que los compromisarios no puedan revertir la decisión de los militantes. «Vamos a actualizar los Estatutos que hemos aprobado hace bastante tiempo y, por tanto, vamos a intentar profundizar en la democracia interna de nuestro país», ha respondido a las preguntas sobre si apoya modificar el sistema de primarias.
Volver al sistema de una única vuelta es lo que ahora mismo está en debate. De momento, dos barones autonómcios se han pronunciado a favor de «revisarlo», como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y su homólogo en la Región de Murcia, Fernando López Miras. El partido madrileño dirigido por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, es favorable a dejar el sistema como está. Es decir, que sean los militantes quienes en primera vuelta expresen su decisión. Después, los compromisarios -más partidistas- expresarían su opinión y si difiere de la de los militantes quedaría claro quien, finalmente, tiene la última palabra. De fondo, de cara a una futura sucesión nacional en el PP, eliminar el poder de los militantes podría beneficiar en una posible lucha de poder a Juanma Moreno frente a Ayuso.
En el entorno de Feijóo evitan hacer conjeturas y explican que serán los ponentes de los Estatutos los que aborden la situación y encuentren la «solución» al problema. «Los ponentes de Estatutos supongo que nos darán distintas opciones para resolver ese nudo gordiano y esa cierta contradicción y poder mejorar nuestra democracia interna».