Temor por el cierre tres meses de la carretera A-132 en el puente de la Peña: «Un corte total en verano es un problema»

Los alcaldes de Ayerbe, Murillo de Gállego, Las Peñas de Riglos y Bailo y los empresarios se han reunido con el director general de Carreteras y la empresa adjudicataria de las obras.

Alcaldes y empresarios de los municipios de la A-132, la carretera que va de Huesca a Puente la Reina de Jaca y una de las principales vías de acceso al Pirineo, han mostrado su preocupación por la posibilidad de que se produzca un cierre total durante tres meses este verano para acometer la reforma del puente de hierro sobre el embalse de la Peña. Este miércoles han mantenido una reunión con el director general de Carreteras del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Arminio, y con la empresa que está renovando por completo la vía, con objeto de analizar los futuros cortes de tráfico.

El principal escollo es el paso de la A-132 sobre el embalse de la Peña, que se salva con un puente histórico con calzada de 5 metros de ancho que impide cruzarse a dos vehículos. Las reuniones se han celebrado por separado, con los alcaldes, por un lado, y con los empresarios, por otro. Al término de las mismas, los representantes del territorio han explicado que el plan de trabajo de la adjudicataria de las obras comporta el cierre del puente desde finales de junio hasta septiembre, más de 80 días, lo que implicaría cortar la carretera en ese tramo, entre Riglos y Salinas de Jaca. 

Reunión de los alcaldes con el director general de Carreteras y la empresa adjudicataria de las obras.
Reunión de los alcaldes con el director general de Carreteras y la empresa adjudicataria de las obras.
Gobierno de Aragón

Alcaldes y empresarios han recordado al director general la promesa hecha hace unos días de que no habría corte total de la A-132 en verano, «en temporada alta para las empresas de turismo activo y de naturaleza de la zona». Los negocios aguas bravas del Gállego son una base fundamental de la economía de la zona.

Los alcaldes han planteado los problemas que comportaría «un corte total en verano», ya que afectará a servicios sanitarios, sociales, extinción de incendios, sector primario y sector turístico del Reino de los Mallos entre otros». Es por ello, que proponen la construcción de un nuevo puente sobre el pantano, única forma de evitar el cierre. Así, la rehabilitación del actual permitiría un sentido de circulación y el nuevo, el otro. Y es que la reforma prevista por Carreteras no contempla la ampliación para posibilitar el cruce de dos vehículos, según el alcalde de Ayerbe, Antonio Biescas, «con lo cual seguiríamos teniendo un cuello de botella».

Los alcaldes Las Peñas de Riglos, Bailo, Murillo de Gállego y Ayerbe, así como la presidenta de la Comarca de la Hoya de Huesca, han agradecido la convocatoria de esta reunión y han planteado alternativas para minimizar las afecciones de las obras, «muy necesarias y beneficiosas a medio y largo plazo para el territorio».

El proyecto de reforma del puente contempla la destrucción de la celosía metálica y la sustitución del tablero actual por otro de vigas de hormigón de mayor anchura sobre los apoyos del actual viaducto. Esta actuación, según Carreteras, supondría el corte total de ese tramo durante un periodo superior al año, «lo que generaría graves afecciones en el transporte escolar, los vehículos de emergencia y los servicios de extinción de incendios, además de dificultar la llegada de turistas procedentes de Navarra y País Vasco, según han manifestado los alcaldes y empresarios presentes en las reuniones de hoy».

La administración autonómica ha puesto sobre la mesa un nuevo factor a tener en cuenta. Existe un informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural, según el cual el puente reúne las condiciones para convertirse en un Bien de Interés Cultural (BIC) por su valor histórico. Esto aconsejaría una rehabilitación integral del mismo en lugar de proceder a su sustitución y reduciría el corte total de la vía a un periodo estimado de tres meses.   

El Gobierno de Aragón, finalmente, se ha comprometido «a estudiar todas las opciones posibles con el fin de hallar la solución más conveniente y que menos perjudique los intereses de unos y otros». Ha dejado claro que tiene en cuenta las inquietudes de alcaldes y empresarios, pero también recuerda «el plazo estricto de la empresa concesionaria para la ejecución de la obra» y el interés del Gobierno por preservar, «en la medida de lo posible», el patrimonio cultural.

Los alcaldes y empresarios se han ido de la reunión sin saber cuál será finalmente la decisión, aunque todo apunta a que la opción más factible sean esos tres meses. Al encuentro con los alcaldes han asistido Juan Francisco Torralba (Las Peñas de Riglos), Martín Torres (Bailo), Juan Carlos López (Murillo de Gállego) y Antonio Biescas (Ayerbe), además de Mónica Soler (Comarca Hoya de Huesca). Y por parte de los empresarios han estado Héctor Pérez, en representación de las empresas de Murillo de Gállego; Isidro López, por las de turismo deportivo de Aragón; y Pablos Vallés, de los hosteleros de la zona.