Sánchez y Azcón pactan incrementar el FITE hasta los 86 millones de euros

El presidente de Aragón celebra el pacto alcanzado con el dirigente socialista en su encuentro en la Moncloa pero lamenta que “ha sido el único fruto”.

El Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) se incrementará hasta alcanzar los 86 millones frente a los 60 actuales. Es el “único fruto” que el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha obtenido de su encuentro con el de España, Pedro Sánchez en la reunión mantenida por ambos dirigentes este jueves en la Moncloa.

Creado en 1992 para compensar los desequilibrios territoriales de Teruel, el FITE supone una inyección económica fundamental para la provincia. Está cofinanciado al 50% por el Gobierno central y el autonómico, y no se actualizaba desde 2006, cuando se fijó la cuantía anual de 60 millones de euros, 30 por parte de cada administración.

Su mejora fue una de las 44 reivindicaciones que la DGA envió a la Moncloa hace unos días para preparar el terreno de la reunión, después de una ronda de contactos con los grupos de la oposición en las Cortes. Y como ha recordado Azcón, su actualización se hacía más necesaria que nunca después de que Sánchez anunciara hace una semanas que iba a duplicar el Fondo de Compensación Interterritorial, del que Aragón no se beneficia.

“No tenía sentido duplicar el de Compensación y que el FITE siguiera congelado desde 2006”, ha comentado Azcón en rueda de prensa tras la reunión. “Le he pedido que fuera especialmente sensible con Teruel -ha añadido- y hemos acordado que se incremente a lo largo de los dos próximos años para llegar a los 86 millones”. De esta forma, ambas administraciones aportarán 6,5 millones más en 2025 y 13 millones más a partir de los siguientes ejercicios.

Tono “cordial, institucional”

Es el principal acuerdo alcanzado por los dos presidentes. Azcón ha señalado que la reunión, en la que le ha regalado tres medidas de la Virgen del Pilar, ha transcurrido en un tono “institucional y cordial”, aunque ha lamentado que haya servido para obtener “muy pocos frutos, solo uno”, en referencia del FITE.

No obstante, Azcón ha aprovechado el encuentro para trasladar al jefe del Ejecutivo central las principales reivindicaciones de la Comunidad en materia de financiación, infraestructuras, agua y energía, entre otras.

Respecto a cuestiones de financiación, y sin salir de la provincia de Teruel, el presidente de la DGA ha afeado la comparativa que hicieron las portavoces del Gobierno central y del PSOE, Pilar Alegría y Esther Peña respectivamente, entre las ayudas al coste de funcionamiento y la financiación singular de Cataluña. “Es un insulto”, le ha trasladado el líder autonómico, que ha reclamado sin éxito una mejora de estos incentivos, cuyo alcance queda muy lejos del máximo que permite la UE.

En este sentido, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha defendido tras el encuentro su aplicación, por primera vez, por parte de un Gobierno socialista, pero no ha podido comprometer la mejora de las ayudas. “Hemos ayudado a las empresas en Teruel, Cuenca y Soria y hemos consolidado el FITE”, ha apuntado.

Azcón, en su intervención en la Moncloa.
Azcón, en su intervención en la Moncloa.
Fabian Simon

Torres ha destacado que la Moncloa ha transferido a Aragón 7.600 millones de euros más desde que gobierna Sánchez en comparación con la última etapa de Mariano Rajoy a través del sistema de financiación autonómica. Este era uno de los asuntos centrales de la reunión, después de que el PSOE pactar con los independentistas un cupo catalán que ha levantado en armas al resto de comunidades, también la aragonesa.

Azcón, en sintonía con la postura del PP a nivel nacional, ha pedido que la reforma del sistema se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en la próxima Conferencia de Presidentes. “La caja común afecta a todos los españoles y a todos los aragoneses”, ha advertido el presidente de la Comunidad, que ha denunciado lo que considera una “financiación privilegiada” para Cataluña “a cambio de votos en el Parlamento”.

En este apartado, el ministro Torres se ha mostrado “de acuerdo” en que esta cuestión, así como la oferta de condonación de deuda que prepara la Moncloa, se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Pero ha pedido que se respeten los acuerdos que allí se alcancen, tras recordar que la senda de estabilidad que se aprobó en este foro sin votos en contra (los representantes autonómicos del PP se abstuvieron) luego fue tumbada en el Congreso.

Ante la posible oferta de una quita parcial de la deuda, o del desarrollo del convenio bilateral económico-financiero con el Estado que prevé el artículo 108 del Estatuto de Autonomía de Aragón, Azcón ha reivindicado la cultura de pacto de la Comunidad. En concreto, se ha referido a las conversaciones que mantiene con el resto de formaciones políticas en las Cortes para fijar una posición común. “Creo que es posible poner en valor el artículo 108 y defender un nuevo sistema de financiación para todas las comunidades autónomas que no vaya en perjuicio de la nuestra”, ha pronosticado.

Finalmente, Azcón ha hecho especial hincapié en el recorte de fondos que sufrirá Aragón este año -la única junto con Extremadura- tras aplicar la liquidación de las entregas a cuenta de 2023. En concreto, la DGA estima unas pérdidas de 87 millones de euros, pese al incremento del PIB registrado (que marca las transferencias). “Hemos pedido datos al Ministerio y no los hemos conseguido”, ha detallado el líder del PP, que ha instado a Sánchez a que medie en este asunto para “resolverlo”.