Todo lo que debes saber de la Ofrenda de Flores: horario, recorrido y afluencia

El 12 de octubre la Ofrenda de Flores lo llenará todo de devoción en el que es uno de los días más importantes para Zaragoza

El acto tradicional más importante de las Fiestas del Pilar vuelve a registrar un hito histórico en 2024 tras superar el millar de grupos inscritos, un total de 1059, lo que supone un incremento inédito por encima del 21% con respecto al año pasado, 14.400 personas más. En 2023 fueron 870 grupos los que participaron en la Ofrenda del día grande de la ciudad.

La Cofradía Nuestra Señora de la Asunción y llegada de Jesús al Calvario del barrio Oliver será la primera que, a las 6.30 de la mañana, depositará sus flores en la estructura de la Plaza del Pilar que abrirá un acto que previsiblemente tendrá su final en torno a las 23,30.

Este año, para mejorar y optimizar la inercia de la Ofrenda existirán cinco franjas horarias, útiles especialmente de manera interna para gestionar los pasos. Además de los grupos organizados, los oferentes que quieran hacerlo de manera individual van a disponer de un horario ampliado cinco horas, entre las 7 de la mañana y las 20.00 horas y no se requiere inscripción previa.

La participación individual en la Ofrenda recupera este año el recorrido por la calle San Vicente de Paúl y calle Arcedianos hasta la plaza del Pilar. Además, se recomienda a las personas que quieran participar en la Ofrenda junto a sus mascotas hacerlo en horario de 7.00 a 9.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas.

Los grupos volverán a desfilar por el Paseo de la Independencia como escenario principal y desembocando en la plaza del Pilar a través de la calle Don Jaime o Alfonso I. Para los grupos la Ofrenda comenzará a las 6.30 horas de la mañana y podrán ir acompañados de coros y rondallas para amenizar el desfile, pero no estará permitida la interrupción del recorrido con bailes.

Los grupos formados en su mayor parte por personas enfermas o con movilidad reducida (indicado en el momento de la inscripción) deberán desde la Lonja en horario de 7.00 a 8.00 horas.

Las flores constituyen un elemento de especial importancia en la Ofrenda, por lo que no está permitida la utilización de plásticos ni adornos florales o canastillas (se podrán retirar antes de llegar a la Virgen). El ramo recomendado es el modelo bastón. Con el objetivo de conseguir este año una Ofrenda más vistosa y en armonía, este año se prohíbe la publicidad comercial y logotipos desde el inicio del recorrido, que queda reservada para aquellas empresas que colaboran en la financiación de las Fiestas del Pilar y entidades sin ánimo de lucro o asociaciones.

ESTRUCTURA DE LA VIRGEN DEL PILAR

La estructura de la Virgen del Pilar tiene 15,5 metros de altura, 40 toneladas de peso, 6 niveles y ha requerido 30 horas de montaje. Puede acoger hasta 7.000.000 de flores y unas 52 toneladas de peso.

La imagen, construida en fibra de poliéster, pesa 15 kilos y mide 1,43 m (casi cuatro veces el tamaño de la original que mide 36 cm). La corona con resplandores tiene un diámetro de 2,64 m. El manto mide 2,50 m de altura, siendo el total de su altura de 6,70 m y pesa unos 525 kg, sin contar las flores. El manto de la Virgen estará confeccionado con flores de color rojo en esta ocasión, y la Cruz de Lorena, que siempre es de color rojo (enmarcada en blanco).

En el desarrollo de la Ofrenda participan 400 personas de Zaragoza Cultural, así como otros servicios municipales y fuerzas de la seguridad. Durante la Ofrenda se contará con la participación de 30 jardineros y jardineras, 64 auxiliares de jardinería, así como con 175 personas que estarán colaborando en el montaje y desarrollo del desfile. Igualmente, habrá unos 260 voluntarios y personal de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Policía Local y Nacional.