España se reivindica como candidata a la Eurocopa

Tres Eurocopas de España contra ninguna de Croacia. Una Copa del Mundo de España frente a ninguna de Croacia. Y una Liga de Naciones que los españoles ganaron a los croatas como aperitivo de esta Eurocopa de Alemania. El grupo de la muerte fue un susto en aquel preocupante sorteo de la Eurocopa que nunca dio miedo a la selección española.

Los compatriotas de Modric y los italianos eran, son, dos enemigos rudos. Pero los líderes del grupo encabezado por Luis de la Fuente fueron rotundos en su respuesta al bombo de la Euro: que tengan miedo ellos. El conjunto español enseñó sus toques de calidad, supo golpear en los momentos clave, sorprendió con robos de balones y contragolpes rápidos y esa precisión casi médica del 4-3-3 arrolló a los croatas del gran Lukita con tres goles en un cuarto de hora de ensueño.

Morata abrió el tosco muro de Croacia en una escapada de la casa que el madrileño anunció con un gesto a Fabián Ruiz, quien le dio un pase de tiralíneas que habría firmado Kroos. Los hombres de Dalic acusaron el varapalo, se descontrolaron por minutos y el propio Fabián Ruiz dobló la ventaja en el marcador con otra jugada de dibujos animados: el sevillano cogió el balón al borde del área contraria, desbordó a Modric y a Brozovic, disparó entre las piernas de Sutalo y superó a Livakovic.

Modric quiso enderezar el entuerto, pero los dos tantos en contra pesaron como una losa en sus compañeros. Y Carvajal acabó por sentenciar definitivamente al equipo de su amigo Luka al transformarse una vez más en delantero centro y rematar con la derecha una asistencia perfecta de Lamine Yamal.

Gran debut de España

España sacó el carácter de sus tres títulos anteriores. Es verdad que la experiencia es un grado en el fútbol internacional, como el Real Madrid demuestra casi cada año. La selección de Luis de la Fuente cuenta con futbolistas curtidos en Europa, como Nacho, Carvajal, Morata, Rodri, Cucurella, Fabían Ruiz y los jóvenes Pedri, Lamine Yamal y Nico Williams. Y hoy lo han plasmado ante un rival repleto de expertos veteranos, empezando por Modric, pasando por Kovacic y terminando en Majer, Brozovic, Kramaric y Budimir.

Era una tarde para la historia en esta España que ha escrito grandes páginas de oro. Lamine Yamal estableció una plusmarca histórica al convertirse en el futbolista más joven en jugar en la Eurocopa. Debutó hoy ante la Croacia de Modric con 16 años, once meses y dos días, superando el registro del polaco Kazper Kozlowski, que ante España y en La Cartuja de Sevilla se estrenó en la anterior Eurocopa con 17 años y 246 días.

La bonita anécdota de aquel hito del joven polaco es que quitó el récord a Jude Bellingham el mismo día. El hoy centrocampista del Real Madrid consiguió la marca continental con 17 y 349 días y unas horas más tarde Kozlowski se lo ‘robó’ en Sevilla.

España arranca de manera inmejorable la Eurocopa

España arranca de manera inmejorable la Eurocopa EFE

Los arlequinados rojiblancos de Dalic quisieron reaccionar tras la bronca constructiva del descanso, no ya en busca de tres tantos sino de reducir distancias, pues la goleada les dejaba, les deja de hecho, en una situación muy difícil para continuar en el torneo si tampoco vencen a Italia, pues el coeficiente de goles les impediría clasificarse como uno de los mejores terceros.

Luis de la Fuente sentó a Pedri, al que debe dosificar, y dio paso a Dani Olmo para inyectar savia nueva al fútbol español. Croacia atacó, bombeó muchos balones y tuvo tres buenas ocasiones, pero Unai Simón y Carvajal anularon esos peligrosos remates.

El único susto real de España fue el percance de Morata. El ariete del Atlético anotó su trigésima sexta diana en 73 partidos con la selección y pidió el cambio pasada la hora de juego. Veremos el alcance de su dolencia. De la Fuente sentó también a Nico Williams y dio entrada a Oyarzabal y Merino. El conjunto español dejaba los tres puntas y pasada a jugar un 4-4-2 para sujetar el partido y el resultado.

Álvaro Morata ya es el tercer máximo goleador de la Eurocopa

Álvaro Morata ya es el tercer máximo goleador de la Eurocopa AFP

Un error de Unai Simón por arriesgar en un pase desde su área propició un penalti de Rodri a Majer. Petkovic lanzó la pena máxima, pero Unai se resarció del fallo anterior con un despeje que envió la pelota al poste en primera instancia y a los pies de Perisic en segunda. Acto seguido, Perisic centró a Petkovic para que por fin marcara gol. pero el colegiado anuló el tanto porque Perisic había entrado en el área antes del lanzamiento del penalti.

España se reivindica como candidata a la Eurocopa.