Felipe VI reunirá a Sánchez, Feijóo y la cúpula judicial en plena bronca por el CGPJ

El Rey convoca a las altas autoridades del país al Palacio Real por el décimo aniversario de su proclamación

Felipe VI reunirá el próximo miércoles en el Palacio Real al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo; y las principales autoridades judiciales con motivo del décimo aniversario de su proclamación como Rey y en medio de la tensión política por el ultimátum gubernamental para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de aquí a finales de junio, según desvelan fuentes solventes a THE OBJECTIVE.

La recepción del 19 de junio en el Palacio Real consistirá en la imposición de condecoraciones de la orden del mérito civil a miembros de la sociedad civil y un almuerzo con un centenar de invitados. Entre ellos, estarán las altas autoridades del país, empezando por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. También irá el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ya que la banda municipal tocará para el Rey en la Plaza de la Artillería ante el público presente.

El Ayuntamiento organizará la víspera, en la Plaza de la Villa, un acto institucional de homenaje a Felipe VI, donde Almeida dará lectura a un bando en el que agradecerá la labor del monarca en la última década y para testimoniar la «gratitud» de los madrileños hacia el Rey. «Engalanaremos la ciudad a la altura de un evento de estas características», indicó este miércoles en rueda de prensa.

Por lo tanto, el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI servirá para que las principales autoridades políticas y judiciales puedan conversar en el Palacio Real, lejos de las cámaras y en un ambiente más distendido, en un momento en el que la polarización política se ha disparado en las últimas semanas, sobre todo tras el 9-J.

Sánchez cree que «la Justicia está secuestrada y en manos del PP» y para acabar con ello, el Gobierno pretende anunciar dos paquetes de medidas de regeneración democrática. El primero de ellos busca precisamente paliar la «politización» de la Justicia, que hasta hoy se calificaba de «secuestro» sólo en la esfera privada. Según desveló este jueves THE OBJECTIVE, la intención del jefe del Ejecutivo es actuar en dos planes: de un lado en las competencias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cambiando sus atribuciones y arrebatándole su facultad de hacer nombramientos en los órganos de Justicia; del otro, una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, para cambiar el sistema de elección de sus vocales.

Las fuentes gubernamentales consultadas desvelan que los socios de la coalición, PSOE y Sumar, llevan trabajando en ello desde hace meses y la fórmula «está muy avanzada». Una de las principales medidas es que sea el Parlamento quien elija al presidente del Tribunal Supremo, arrebatándole esa competencia al órgano de gobierno de los jueces, que también dejaría de nombrar a los presidentes de los tribunales superiores de Justicia.

El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte, lanzó un mensaje a Sánchez tras conocerse la noticia al defender que los nombramientos de los altos cargos judiciales deben seguir siendo competencia del Poder Judicial: «No es en ningún caso admisible propiciar cualquier zona de influencia del Gobierno», advirtió.

El acto organizado por la Casa Real se asemejará al evento de hace cinco años, donde también hubo condecoraciones de la orden del mérito civil a representantes de la sociedad civil y un almuerzo a los invitados. El año pasado, Felipe VI aprovechó la visita oficial de los reyes de Jordania para recordar la efeméride.

«A lo largo de estos nueve años, he desempeñado mis responsabilidades con sentido del deber y respeto institucional; con lealtad a los ciudadanos -haciendo honor a mis compromisos con los españoles- y a los valores y principios constitucionales; siempre con voluntad de servicio a España, de la que la Corona es símbolo de su unidad y permanencia», declaró el jefe del Estado ante el rey Abdalá II.

Felipe VI destacó ese día que el 19 de junio de 2014 compartió «con todos los españoles» sus «convicciones, sentimientos y voluntad», al tiempo que reiteró que se mantiene «con la misma solidez e ilusión que ese primer día» y que aquel compromiso le seguirá orientando en el futuro. «Su sentido y significado no han variado con el paso del tiempo, sino que se refuerzan, guiando mis actuaciones como rey constitucional. El hecho de estar precisamente hoy en este Palacio Real hace que los recuerdos y emociones de entonces estén todavía más presentes», hizo hincapié antes del brindis oficial.