Aragón tendrá renovadas más de 50 carreteras para 2027

El consejero de Fomento y Movilidad, Octavio López, ha firmado este miércoles los once contratos con las concesionarias para el plan extraordinario

La previsión es que las primeras obras empiecen en agosto, con una inversión inicial de 630 millones de euros

Aragón ha dado un paso más hacia su más que necesario lavado de cara a nivel viario. Y lo ha hecho con la firma de los primeros contratos de su ambicioso plan extraordinario de carreteras, en un acto a varias bandas entre el consejero de Fomento y Movilidad de la DGA, Octavio López, y los responsables de las empresas adjudicatarias de los contratos para los once itinerarios a intervenir. Una vez dado este paso, que contempla una inversión inicial de 630 millones de euros, las constructoras tienen un plazo máximo de cuatro meses para presentar los proyectos e iniciar las obras, aunque la previsión es que no se apuren los plazos y en agosto las primeras máquinas ya estén trabajando.

Octavio López, quien ha agradecido «de corazón» a su predecesor en la consejería, José Luis Soro, el trabajo realizado para que este plan salga adelante, ha remarcado que con este paso Aragón va a abandonar el «farolillo rojo de las carreteras autonómicas de España». Así, se van a renovar más de 50 carreteras, con seis nuevas variantes, que suponen más de 1.700 kilómetros. Todo ello en un plazo máximo de 30 meses, dos años y medio, con el objetivo de que las obras estén concluidas en el primer trimestre de 2027.

Pero el plan no acaba ahí, pues los pliegos contemplan una inversión a 25 años que en total superará los 2.600 millones de euros y que permitirá la conservación de los nuevos firmes para no cometer errores pasados. Todo ello, claro, afectará al próximo plan ordinario de carreteras, que ya está redactándose y que asumirá el período 2025-2040. Un proyecto que López asume que se verá «condicionado» por la inversión que ya está comprometida para el extraordinario, por lo que los más de 4.000 kilómetros de carreteras restantes deberán ser abordados con sumo cuidado, ya que sus partidas corresponden a los presupuestos ordinarios que, por motivos obvios, se ven afectados por inversiones extra como la recién firmada.

En última instancia, el consejero también ha mandado un mensaje al Gobierno central, al que le ha exigido que «arrime el hombro» y acelere el «ritmo mortecino» que están sufriendo obras como las que conectan Lanave y Sabiñánigo en la A-23 o los diferentes tramos de la A-68. Por último, López también ha pedido al Ministerio de Transportes que «reconsidere» su decisión de rebajar la autovía A-25 a una carretera de tres carriles.