¿Dónde está el mar de Aragón? 500 km de costa sin salir de Zaragoza

Descubre el impresionante Mar de Aragón, un embalse con 500 km de costa situado en Zaragoza, ideal para disfrutar de la naturaleza y los deportes acuáticos.

Descubre el «Mar de Aragón,» un impresionante embalse en Caspe que ofrece 500 km de costa sin salir de Zaragoza.

Con sus 110 km de longitud y hasta 60 metros de profundidad, este extenso embalse sobre el río Ebro también conocido como mar de Caspe, sorprende con sus playas, acantilados y paisajes variados, desde olivos y pinares hasta terrenos desérticos.

Las distancias de orilla a orilla superan el kilómetro, ofreciendo un entorno natural diverso y fascinante que invita a la exploración y el disfrute de sus contrastantes paisajes.

  1. Cómo nació el mar de Aragón
  2. Actividades en el mar de Aragón

Cómo nació el mar de Aragón

Mar de Aragón (video promocional).mp4

El Mar de Aragón o embalse de Mequinenza, una de las mayores transformaciones geográficas de la Comunidad, nació en la década de 1960 debido a la intervención humana. Este vasto embalse, que abarca 7.540 hectáreas con más de 500 kilómetros de costas interiores, se encuentra a poco más de 100 kilómetros de Zaragoza, entre los municipios de Caspe, Mequinenza, Chiprana y Fayón.

La creación del Mar de Aragón se llevó a cabo en 1964 con la construcción del embalse de Mequinenza, un proyecto destinado a regular el flujo del río Ebro y generar energía hidroeléctrica. La central hidroeléctrica de Mequinenza, la mayor de la Comunidad aragonesa, tiene una potencia instalada de 324 MW, representando el 27% de toda la energía producida en Aragón.

El Mar de Aragón se ha convertido en un escenario privilegiado para la práctica de deportes náuticos como el remo, el piragüismo y la pesca, atrayendo a aficionados y profesionales de toda Europa. Además, este embalse es un importante recurso turístico que ofrece una alternativa a las playas del Mediterráneo, permitiendo a los visitantes disfrutar de un día de playa y actividades acuáticas sin salir de la región.

Aunque la construcción del embalse modificó la dinámica del río Ebro y afectó a las especies autóctonas, también creó un extenso humedal y un entorno propicio para diversas actividades recreativas y deportivas. El Mar de Aragón, junto con el embalse de Ribarroja, mantiene represado al Ebro hasta Cataluña, consolidándose como un punto de referencia tanto para el turismo como para la generación de energía en Aragón.

Actividades en el mar de Aragón

El Mar de Aragón, también conocido como el embalse de Caspe, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos. Con una rica oferta de actividades, desde la pesca hasta una amplia variedad de deportes náuticos, este embalse ofrece una experiencia inigualable en plena naturaleza.

Pesca

Desde su inauguración, el Mar de Aragón se convirtió en un punto de referencia para la pesca, tanto tradicional como deportiva. Al llenarse el embalse, se introdujeron 20.000 peces de perca americana y 175.000 de carpa royal, lo que atrajo a pescadores de toda la región.

Hoy en día, el embalse es hogar de diversas especies como la carpa, alburno, madrilla, barbo, lucio, perca europea y perca sol. Los más buscados por los pescadores son el black bass y el siluro. Este embalse es la sede fija de pruebas del Campeonato de Aragón de Vela de 420 y de la Copa de Aragón Open, consolidándose como un destino de pesca por excelencia.

La pesca en el Mar de Aragón no solo se limita a actividades individuales, sino que también es un centro para competiciones y eventos de pesca que atraen a participantes de toda Europa. Los pescadores pueden disfrutar de jornadas dedicadas a capturar sus especies favoritas en un entorno que combina belleza natural y excelentes condiciones de pesca.

Deportes náuticos

Además de la pesca, el Mar de Aragón es un lugar ideal para practicar deportes náuticos. Con una gran oferta formativa y la posibilidad de practicar de manera libre, el embalse ofrece actividades como kayak, windsurf, vela, wakeboard y esquí náutico.

mar-de-aragon-ayuntamiento-caspe
El Mar de Aragón es un lugar ideal para practicar deportes náuticos. Foto: Ayuntamiento de Caspe

El embalse de Mequinenza es también escenario de eventos importantes como el Campeonato de España de Esquí Náutico y diversas pruebas de motonáutica, vela y piragua. A lo largo del embalse, varios clubes deportivos organizan competiciones y cuentan con puertos y embarcaderos para facilitar estas actividades. Las empresas organizadoras ofrecen alquiler de material, permitiendo a los visitantes disfrutar plenamente de este entorno privilegiado para el ocio y los deportes acuáticos.

mar-de-aragon-surf-turismo-aragon
Se trata del lugar perfecto para los que buscan disfrutar de actividades recreativas en el agua. Foto: Turismo Aragón 

Además de las competiciones, el Mar de Aragón es perfecto para aquellos que buscan disfrutar de actividades recreativas en el agua. Desde paseos en kayak que permiten explorar las tranquilas aguas y los recónditos rincones del embalse, hasta el emocionante wakeboard y el esquí náutico que ofrecen una descarga de adrenalina en un entorno seguro y controlado.