El río Manzanares duplica su caudal en 24 horas por las intensas lluvias

Nueve de los 13 embalses gestionados por el Canal de Isabel II han comenzado a desembalsar agua para evitar desbordamientos

El río Manzanares luce imponente a su paso por Cantocochino, en La Pedriza, como se aprecia en un vídeo compartido el jueves por el Parque Nacional del Guadarrama en redes sociales. «Subid el volumen, que impresiona», decía el mensaje que acompañaba la publicación. En solo 24 horas el caudal del río ha pasado de 0,77 a 13 metros cúbicos por segundo en su entrada al embalse de Santillana, en Manzanares El Real. Este notable incremento ha elevado la altura del agua de apenas 32 centímetros a metro y medio. En su desembocadura en el Jarama, en Rivas-Vaciamadrid, tras recorrer 92 kilómetros, el Manzanares transporta actualmente 16 metros cúbicos por segundo.

No es solo este río el que experimenta crecidas. En toda la Comunidad de Madrid, los cauces están al máximo de su capacidad. De hecho, nueve de los 13 embalses gestionados por el Canal de Isabel II han comenzado a desembalsar agua para evitar desbordamientos. Entre ellos están Pedrezuela (río Guadalix), Navalmedio, Navacerrada y La Jarosa (río Guadarrama), El Vado (Jarama) y varios del río Lozoya, como Pinilla, Riosequillo, Puentes Viejas y El Villar.

Actualmente, los embalses madrileños se encuentran al 78 % de su capacidad, con 740,4 hectómetros cúbicos, frente al 72,6 % registrado a finales de febrero. En apenas una semana, han acumulado 55,8 hectómetros cúbicos adicionales, lo que supone un aumento del 7,5 %.

A pesar de que el temporal ha sido más intenso en el Mediterráneo, Madrid también ha recibido una cantidad considerable de lluvia. Y lo que viene promete ser aún más significativo. La borrasca Jana, que llegó este viernes, traerá lluvias persistentes, especialmente en la sierra, donde se esperan rachas de viento muy fuertes y acumulaciones de nieve en cotas altas. Este sábado, las precipitaciones serán más generalizadas, con chubascos intensos en la sierra y una cota de nieve que bajará hasta los 1.000-1.200 metros.

El domingo se prevé una jornada marcada por chubascos dispersos y tormentas ocasionales. Una masa de aire frío provocará un descenso de la cota de nieve, situándola por debajo de los 900-1.000 metros, lo que permitirá que la nieve llegue a localidades como Cercedilla, Navacerrada, Bustarviejo o Miraflores de la Sierra. Aunque la capital no verá nevadas, la sierra se mantendrá en aviso por acumulaciones de nieve.