Arrancan las oposiciones de Secundaria con 9.829 aspirantes: “Un año es poco tiempo para prepararlas”

Los opositores optarán a conseguir una de las 1.004 plazas que se ofertan entre todas las especialidades en Aragón

Un total de 9.829 personas se enfrentan este sábado a las oposiciones de Secundaria en Aragón donde se ofertan 1.004 plazas. Entre los miles de aspirantes se encuentra David, un joven zaragozano de 24 años, que sueña con conseguir una plaza de profesor de inglés de Secundaria en la escuela pública. Las pruebas convocadas este año tienen por objetivo “reducir la temporalidad” y “garantizar la estabilidad de los docentes”.

El zaragozano comenzó a prepararse las oposiciones en el mes de octubre del año pasado, pocas semanas después de que se anunciara la convocatoria de las mismas. “Tras ver todas las plazas que estaban por cubrir, decidí presentarme”, confiesa David. Para la especialidad a la que quiere optar se oferta el mayor número de plazas de estas oposiciones, siendo 162 en total.

Este próximo sábado tiene lugar la primera fase de las pruebas que consiste en la evaluación de los conocimientos específicos de cada especialidad docente. Para esta primera parte, el joven profesor ha preferido prepararse el examen con una preparadora, ya que las academias “cerraban matrícula muy pronto en septiembre y había muy pocas plazas porque se llenaban enseguida”.

Por otro lado, asegura que un año es “muy poco tiempo” para prepararse esta oposición que consta de un temario con 69 temas y de una programación didáctica que hay que realizar desde cero. En su caso, sería crear dos libros de inglés enteros como los famosos “Workbook” y “Student’s Book”, inventándose todas las actividades (readings, listenings, writing, etc). “Es muy difícil sacarte la oposición en ese tiempo tan limitado”, asegura David, quien añade que la situación se complica aún más al tener que compaginarlo con su trabajo como le pasa a él.

A pesar de estas trabas, el joven afirma que volcará todo el conocimiento estudiado. Los “nervios” siempre están presentes y espera que “la suerte me acompañe”, pero a la par se siente “tranquilo” porque ha dado el máximo. “He repasado todo lo que quería repasarme, así que la suerte está echada”.

Su deseo es conseguir “un trabajo estable” como permite el dedicarse a la Educación Pública. En este sentido, considera que es “muy bonito” servir al país y la sociedad de esta forma. “Un mayor salario y menos horas laborales” le motivan a decantarse por esta opción que tiene “mejores condiciones laborales que la concertada”. “Los profesores allí tienen bastantes más horas y la carga de trabajo es enorme. Creo que se deberían mejorar la condiciones en la concertada con una reducción de las horas lectivas porque para el profesorado es una carga mental y física”, puntualiza.