Serrano, sobre las pasarelas del Huerva: «Nadie va a saltar 7 metros para encaramarse a un balcón»

Los vecinos afectados por la nueva pasarela sobre el río Huerva se reunirán con el Ayuntamiento de Zaragoza pronto

El consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, y los vecinos del entorno del río Huerva preocupados por la colocación de una nueva pasarela que una ambas márgenes del cauce fluvial dentro del proyecto de regeneración del mismo se reunirán pronto. Así lo ha confirmado el propio Serrano después de las quejas vecinales entorno a los problemas de seguridad, entre otros, que aseguran, podría conllevar la instalación de esta.

«Hay una pasarela en concreto que, por las características técnicas de lo que desde la Confederación Hidrográfica del Ebro se entiende como prescripción mínima de altura, tiene una rampa y unas escaleras de acceso cercanas, en torno a siete metros, de las edificaciones existentes y esto no ha gustado a los vecinos«, ha explicado el consejero. «Vamos a recibirles y escucharles y vamos a intentar, cumpliendo con todos los parámetros técnicos del proyecto, minimizar al máximo las posibles afecciones que puedan tener», ha asegurado.

En concreto, Serrano ya habría mantenido diversos encuentros tanto con asociaciones vecinales de la zona como con varios colectivos medioambientales. En cualquier caso, ahora volverá a reunirse con ellos de cara a implementar alguna mejora e intentar paliar algunos de los efectos negativos que esta pasarela pueda tener sobre las edificaciones cercanas.

En este sentido, ha incidido, «algunas son comprensibles, pero otras como cuando se habla de la seguridad no». «Yo no conozco a mucha gente que salte siete metros para encaramarse a un balcón en horizontal», ha llegado a decir Serrano, en referencia a que entre las viviendas y la propia pasarela existe una distancia suficiente para no generar problemas de seguridad.

«Vamos a recibirlos a la menor brevedad posible, lo analizaremos con sensibilidad y con la intención de que los vecinos estén lo más confortable posible«, ha confirmado. En cualquier caso, ha apuntado Serrano, «las pasarelas se ejecutarán en un momento posterior por lo tanto hay tiempo para hablar e intentar implementar algunas medidas que palíen en parte algunos de los perjuicios que los vecinos dicen se les van a causar de la mano del equipo de Ecociudad».

UN PROYECTO QUE BENEFICIARÁ A TODA LA CIUDAD

El consejero de Urbanismo sí ha defendido en cualquier caso que este proyecto no debe, en ningún caso, echarse atrás, sobre todo al contar con fondos europeos. «Si no se cumple estrictamente con el cronograma establecido, algo que podría ocurrir al tener que retirar la pasarela, la ciudad perdería entorno a siete millones de euros«, ha recordado.

En este sentido, ha continuado, «en el gobierno de la ciudad, sin perjudicar a ningún vecino, tenemos que velar por el interés general de la ciudad y este es un proyecto que va a beneficiar a todos los vecinos del entorno del río Huerva». Algo a lo que, ha añadido, «los vecinos no afectados reclaman continuamente esas pasarelas» en aras a mejorar la movilidad del propio barrio, especialmente entre una y otra margen del río.