El Gobierno de Aragón impulsa la ampliación de la red Tetra de comunicación en emergencias a todo el territorio

El consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, anuncia esta medida en el pleno de las Cortes, a la que se pueden adscribir entidades locales, públicas y privadas

El Gobierno de Aragón quiere ampliar la red Tetra de comunicación a todo el territorio. El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha anunciado en el pleno de las Cortes de este jueves la intención del Ejecutivo autonómico de impulsar la extensión de la red de comunicaciones de emergencias a un mayor número de agentes repartidos por todo el territorio. La DGA responde así a la falta de conexión durante el apagón de hace unas semanas, que limitó la comunicación de los ciudadanos y de las propias administraciones. El objetivo base es «mejorar la gestión de las emergencias de la comunidad», ha concretado Bermúdez de Castro.

El convenio que derivará de la extensión de Tetra facilitará la incorporación de entidades locales, públicas y privadas a la red de comunicaciones de emergencias. El sistema será independiente y podrá utilizarse en condiciones extremas, como fue el caso del apagón.

La inversión para extender la red Tetra por toda la comunidad estará repartida entre el Gobierno de Aragón y las instituciones, públicas y privadas, que quieran incorporarse. La DGA desarrollará las nuevas estaciones base, las torres que facilitan las conexiones, y la red de transporte que permite esa conectividad. Por otro lado, las entidades deberán hacerse con el terminal para conectarse y responsabilizarse de su mantenimiento. La compra de estos aparatos supone un desembolso de 600 a 800 euros, en función del dispositivo que se elija. Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST) tiene una lista de recomendaciones, que facilitará a los interesados.

El número y la variedad de entidades que pueden adscribirse al uso de Tetra no está definido, pero no es pequeño. La ampliación de esta red de emergencias busca que se incorporen cuerpos de policía localbomberos, agentes forestales y toda aquella entidad pública o empresa privada o institución que pueda involucrarse y ayudar en la gestión de emergencias.

Respuesta al apagón

«El día del apagón se puso de manifiesto tanto la eficacia del actual sistema de protección civil y emergencias en Aragón como la necesidad de seguir avanzando en su mejora y hacerlo de manera constante», ha afirmado Bermúdez de Castro en su comparecencia, que ha considerado que «si bien la coordinación, la movilización de recursos y la respuesta operativa fueron eficientes, entendemos que hay que reforzar las comunicaciones» y la capacidad de actuación ante futuras situaciones de crisis. «Por eso ya hemos tomado la primera medida. Este miércoles aprobamos en el Consejo de Gobierno la ampliación de la Red Tetra para llevarla a todos los ayuntamientos de Aragón», ha concretado Bermúdez de Castro.

El consejero de Interior ha avanzado que la incorporación de nuevas instituciones a la red Tetra permitirá «dotarles de acceso a un sistema fiable y seguro a la red digital de radiocomunicaciones de emergencia«, algo que a juicio del responsable de las Emergencias en la comunidad es «esencial» para que se pueda dar «una respuesta eficaz y coordinada».

En resumen, el convenio tipo aprobado por el Gobierno de Aragón para la integración de entidades locales, comarcales y operadores públicos y privados en la Red TETRA y en la Plataforma de Gestión de Emergencias 112 Aragón permite garantizar canales exclusivos y seguros para los cuerpos operativos. Además, facilita la localización y el seguimiento en tiempo real de los recursos movilizados; asegura la interoperabilidad entre administraciones y cuerpos de emergencias; y minimiza los riesgos derivados del colapso de redes comerciales.