-
Los blancos empezaron mandando en el encuentro y parecía que iba a haber campeonato, pero los culés le dieron la vuelta
-
El Barça luce la señera y la bandera de Europa pero se niega a lucir la de España
Liga sentenciada. El FC Barcelona tiene el título en el bolsillo después de haber sentenciado el campeonato de Liga tras imponerse en un clásico de lo más extraño. Dominó prácticamente todo el partido, pero el Real Madrid se llegó a poner 0-2 y los hombre de Hansi Flick tuvieron que firmar una nueva remontada (4-3). La enésima de la temporada y con la que dejan la Liga cerrada y se aseguran el doblete.
Fue mejor el Barça, pero el Madrid con sus pocos efectivos y un Mbappé estelar estuvo cerca de aguar la fiesta en Montjuic. Jugó a poco durante el encuentro, pero supo aprovechar los agujeros de la zaga azulgrana y solo el poderío ofensivo del equipo culé, donde no estuvo Lewandowski, le dio al Barcelona una victoria con la que cierra la crisis por la eliminación de la Champions y casi se asegura la Liga. A siete puntos del Madrid con solo nueve por jugarse.

El caos se ha convertido en el estado natural de los grandes partidos del Barça de Hansi Flick. No hay encuentro importante que no se descontrole y el último clásico de la temporada no tuvo un momento tranquilo. Apenas había echado a rodar el balón cuando un pase filtrado hacia Mbappé la cayó a Pau Cubarsí. Parecía que la jugada no tenía ningún peligro, pero se lio el zaguero azulgrana y el francés le robó el cuero, se plantó en el área y le arrolló claramente Sczczesny.
No falló el francés y el Real Madrid se vino arriba, consciente de que una victoria en Montjuic ponía patas arriba la Liga. Le entró el miedo en el cuerpo al Barcelona que dudaba si irse con todo a por el empate o tratar de calmar el partido. Aprovechó esas dudas el equipo merengue y tras un robo de Ceballos a Lamine Yamal un pase al hueco dejó solo a Mbappé, que no falló en el mano a mano ante el polaco y logró un doblete en 15 minutos.
Festival ofensivo del Barcelona
Hacía aguas la defensa azulgrana, pero el ataque salió al rescate. Primero avisó Lamine Yamal con un disparo lejano y luego hizo lo propio Gerard Martín. Ambos chuts los mandó a córner Courtois y en el segundo de ellos, con un Barça volcado, apareció la pizarra de Flick para comenzar la remontada. Sacó de esquina Dani Olmo, la peinó Ferran Torres y remató a bocajarro Eric García.
Se animaron los azulgranas y se vino arriba Montjuic, por lo que a partir de ahí la primera mitad fue un monólogo culé. Achicó aguas el Madrid hasta que una genialidad de Lamine, con un disparo escorado al que le metió la rosca perfecta, supuso el empate y la bajada de brazos de los hombres de blanco. De hecho, no pasó apenas tiempo entre el gol del empate y el de la remontada. Un robo de Pedri a un dormido Ceballos sirvió para que montaran el contragolpe y Raphinha marcara a placer ante Courtois.

Raphinha celebra uno de sus goles ante el Real MadridEFE
No reaccionaba el Madrid y el Barça se gustaba, hasta «olés» sonaban en la grada. Perdonó Raphinha el cuarto tras un pase de videojuego de Yamal, pero el cabezazo del brasileño, completamente solo, se marchó alto. Casi lo paga caro porque en la siguiente jugada Hernández Hernández señaló penalti de De Jong sobre Mbappé. La realidad es que fue un piscinazo y el francés engañó al canario, pero se anuló por un fuera de juego previo. Se libró de la amarilla el galo.
Le cayó mal al Madrid que anularan el gol y acto seguido, Lucas Vázquez falló en el control, regaló la pelota a Raphinha, que tiró una pared con Ferran para después fusilar al guardameta belga y cerrar una primera parte histórica y de lo más extraña. Lluvia de goles, dominio del Barça y caos defensivo en ambos equipos.
Menos ritmo en la segunda mitad
Era lo lógico porque la intensidad de los primeros 45 minutos fue frenética. El Barcelona dominaba pero no llegaba el quinto, en algunos caso porque lo evitó Courtois y en otros porque la puntería de los primeros 45 minutos se había ido. Cuando llegó fue en un contragolpe que culminó Lamine Yamal, pero que fue anulado por fuera de juego de Raphinha al comenzar la jugada.
Aun así el Barcelona era el dueño del partido, pero la defensa adelantada le pasó factura y, tras un robo de Modric, mandó un pase que dejó a Vincius y Mbappé solos. El brasileño cogió el balón y fue generoso con el pase de la muerte para el francés, que hizo un hat-trick en la Ciudad Condal y le metió en el partido para afrontar los últimos 15 minutos de encuentro.
Las tuvo el Madrid, como también el Barça, porque las defensas no funcionaban. Por parte de los blancos fue primero el canterano Víctor Muñoz, a los pocos segundos de pisar el césped. Se plantó en el mano a mano pero el escenario le pudo y la echó a las nubes. También falló en esa misma suerte Mbappé, aunque por parada de Sczczesny.
En el caso del Barça fue el VAR y Hernández Hernández, primero por un posible penalti de Tchouaméni que para la tecnología lo era pero el canario fue a verlo y dijo que nada y después en el gol de la sentencia. Fermín hizo el 5-3 en el descuento y el VAR rebobinó porque la había tocado con la mano al inicio. Dio igual porque no se volvió a jugar. Ganó el Barça el clásico, el cuarto de la temporada, y se mete la Liga al bolsillo.
Ficha técnica:
3 – Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez (Endrick, min.84), Tchouaméni, Asencio, Fran García; Valverde, Ceballos (Modric, min.46), Güler (Brahim, min.46), Bellingham; Vinícius (Víctor Muñoz, min.88) y Mbappé.
Goles: 0-1: Mbappé (p.), min.5. 0-2: Mbappé. 1-2, min.14: Eric García, min.19. 2-2: Lamine Yamal, min.32. 3-2: Raphinha, min.34. 4-2: Raphinha, min.45. 4-3: Mbappé, min.70.
Árbitro: Hernández Hernández (Comité canario). Mostró tarjeta a amarilla a Valverde (min.29), Tchouaméni (min.36), Araujo (min.45), Asencio (min.50), Iñigo Martínez (min.54), Fermín (min.80) y Pedri (min.87).
Incidencias: Partido de la jornada 35 de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante 50.319 espectadores.
Los jugadores de ambos equipos salieron al terreno de juego acompañados de niños con la indumentaria de los emblemas de la Unión Europea para conmemorar el Día de Europa del pasado 9 de mayo. Y, antes del encuentro, Pedri ofreció a la afición el trofeo que le acredita como el MVP del mes de abril en la competición.